Huracán podría ser un buen nick para ella, suele llegar y alborotar todo lo que se esta haciendo, por supuesto con buenas intenciones y siempre para apoyar lo que ella considera justo, y su juicio no suele errar mucho que digamos. Esto le gana enemigos y ser mal vista en algunos ambientes, pero ¿Eso no pasa siempre?. Bueno, basta de preámbulos, les dejamos con Rosie.
> 1- ¿Cuál es tu definición de blog?
Es la personalización de una editorial propia, hecho a medida de nuestras posibilidades y deseos y las cual nos va a permitir expresar nuestras opiniones sin tener que preocuparnos de nada más que escribir.
> 2- ¿Cómo llegaste a esto de los blogs?
A pesar que el interés por internet en mi caso llegó cuando la idea se estaba haciendo realidad, lo de los weblogs ha sido un sin fin de caminos con tal de tenerlo sin arrepentirme de lo escrito.
Un chico al que conocí por un fan club, me creó mi primera página personal en 1997 y desde entonces también quise aprender a hacer una, durante la marcha de los cuatro suyos comencé a escribir mi primer diario como parte de mi propia página para publicarlo un mes después y de ahí dos meses más tarde me pasé a diaryland el cual tenía un servicio weblog, pitas y en Febrero del 2001 comencé a usarlo para escribir las actualizaciones de mi página, todo esto en inglés. En Octubre del 2002 comencé con una serie de blogs que no duraron mucho y finalmente también borré mi livejournal en español que era deshueve. Con el llamado de blogsperu en Julio de este año, me dije ahora o nunca y aquí estoy después de 4 meses...casi sin remordimientos.
Dos cosas .. ¿Por qué borrar tu blog anterior? Y ¿Por donde va lo de los arrepentimientos y remordimientos?
Una razón es la falta de tiempo porque se me juntaron varias páginas y por último no lograba conectarme del todo a la idea de tener mi blog, desde el título, diseño, opiniones y público, no sabía si tener una página persona o un blog en español, así que cuando me decidí por blog, me quedé con el nombre de mi página. Una cosa es tener un diario personal donde escribes tus problemas y alegrías y estás en contacto con tus amigos y lees lo de ellos con absoluta privacidad, pero un blog tiene la particularidad de ser público, entonces no tenía la madurez mental como para mantenerlo sin sentir que lo que yo escribía era un estupidez y no quería que la gente lo lea.
> 3- ¿Qué te motivó a empezar, y luego a continuar el tuyo, o los tuyos?
A raíz de que visité algunos blogs peruanos me dio ganas de entrar dentro de la comunidad peruana y también me pareció muy atractivo el sistema de bitácoras iberoamericanas.
Claro, esto referido a tu etapa más reciente, pero antes ... ¿Siempre has sentido esa necesidad de comunicarte o expresarte a través de la red?
Sí. Es más, es mi mantra. Así de fuerte es. ¿Por qué hago mi página personal o gráficos o poemas y etc, etc? Por expresarme, por decir cosas que de una u otra forma no puedo más que con una imagen o un cruce de palabras o una opinión. No sé hacer más.
> 4- En los blogs hay hasta 3 aspectos básicos, diseño, contenido, y la parte técnica, ¿tu privilegias alguno de ellos?
No, a ciencia cierta no lo sé. Manejo un poco de photoshop, pero aquí no me ayuda porque soy nula en el aspecto técnico y no sé cómo configurar una plantilla y aparte tengo demasiados typos y errores garrafales de redacción. Quizás sea privilegiada de que me río de mi imperfección cada vez que escribo una entrada en vez de cortarme las venas con una galleta de animalitos. Yo le doy mucho valor a mis palabras porque es mi terapia contra mi usual mal humor y locura.
Blogs como terapia parece no ser algo tan inusual después de todo ... ¡Que opinas?
¡Por supuesto que no! Algunas personas tienen a veces cosas contenidas que el mejor desfogue que tienen es través de su blog o journal. Yo la verdad no la tengo muy difícil, pero sí he visto casos que efectivamente tiene serios problemas mentales, familiares o personales que no les queda otra que escribir para encontrar consuelo en sus propias palabras, primero se empieza con papel y lápiz y al pasar a online ya es masificado con gente que da opiniones y consejos.
Por último queda la terapia en el trabajo, ¿Quién no desea tener una dosis de blogs o journals mientras trabaja? no sólo para leer sino para postear cualquier cosa.
5- ¿Cuáles son tus blogs favoritos?
Te mentiría si tengo uno favorito porque no tengo mucho tiempo para leer blogs más allá de livejournal. Antes leía blogs cuando pasaba por páginas personales o por bitácoras.net, pero ya han ido cerrando.
Podría decirse entonces que aquellos que te inspiraron ya no bloguean, ¿Recuerdas cuales eran?
Susana que definitivamente se está retirando de casi todo online. Y Digital Down Low que felizmente ya viene. Y había otro....cuyo autor es hoy conocido como Cyan Uroh.
> 6- ¿Algún o algunos blogs peruanos que te hayan sorprendido gratamente?
Medication, siempre me ha gustado el estilo del hoy Cyan y qué bueno que lo mantenga hasta ahora, de otro modo no lo hubiera reconocido.
Eso desde la perspectiva del estilo, ¿Y desde la de las ideas y opiniones?
Yo me lanzo a la piscina así nomás tal cual como soy, pero varias ideas que hay para los temas vienen de experiencias personales, mis amigos en livejournal, foros que frecuento y lo que veo en la tv y la prensa.
> 7- ¿Cómo definirías una comunidad blogger?
Es la unión de los bloggers, los cuales puedan convivir gracias a su entusiasmo por manifestarse, que es su interés común.
> 8- ¿Cómo ves la blogósfera peruana? ¿Esperas algo de ella?
Yo la veo muy bien, es algo que yo no me esperaba a pesar que me he burlado un poco de los artículos que salían en el Comercio. Promete mucho y espero que lleguen más blogs y que nos podamos conocer más entre nosotros, no sólo como vínculos o reuniones sino que nos tratemos como un gran grupo, aunque ahora hay rivalidades y rajes...bueno, somos peruanos. A veces se espera que todos los bloggers se expresen con madurez y se menosprecia a los más jóvenes o a los que lo toman más como su diario. Yo lo veo así por el hecho que vengo de dos tipos de comunidades online diferentes y en los que los rechazos vienen más por el lado de las actitudes superficiales y los insultos y no por lo el contenido de los blogs, en el que todo el mundo es libre de hacerlo, es un interés personal de quien hace su blog y como ya dije antes, la gente cambia, todos crecen, no hay por qué preocuparse .
Pero también se puede empeorar. Muchas personas, como en todo sitio, no están satisfechas con los rumbos que pareciera tomar por momentos esta blogósfera. Que en un ambiente tan pequeño haya espacio para el maleteo organizado parece quizás demasiado. ¿Que opinas?
No podemos negar nuestra condición de peruanos, maleteo existe porque nosotros como personas lo permitimos o no lo sabemos afrontar y nos lo tomamos a modo que nos afecta demasiado cuando no se deben hacer bolas. Algo irrealista sería que todos en nuestra sociedad cambiaran para llenarnos de buenos valores en vez de viveza porque es imposible. Yo al menos no leo esas cosas a menos que vayan dirigidas a mí y trato de apaciguar las aguas, porque pelearse online es tonto. Para lo demás yo veo que es una especie de stress de internet, que normalmente nos hace entrar a todos a la defensiva.
Por otro lado claro, Lo que ha hecho blogsperu con todos sus problemas es acercarlos, antes no tenían esa posibilidad, si no fuera por que estamos agrupados no nos hubieramos conocido entre nosotros y seguro si los encontrabamos en google hubieramos entrado muchos años después en blogs muertos como me pasó alguna vez, o no hubiera conocido el del Autobus, a quien yo la conocía de antes, pero por los blogs nos hablamos más o visitamos otros blogs si es que hay tiempo.
> 9- ¿Has promocionado de alguna manera tu blog? Si es positiva tu rpta. ¿Fuera de la blogósfera, en el país?
Yo solo he promocionado mi blog en blogsperu y lo añadí al directorio de bitácoras.net y en mi página web que aún no tiene fecha de salida.
¿Nos puedes adelantar algo sobre dicho proyecto?
Bueno, yo tengo mi página personal, Madness of my Dreams que está desde el 2000 y ha pasado por varios hosts gratuitos y también ha sido alojado por dos amigas, asi puede mejorar en su diseño. Me gusta mucho actualizarla, sobre todo en el layout y escribir nuevas opiniones, lo que pasa es que ahora con la tesis y los cambios de url, no he podido sacarla. Tengo un colectivo de mis páginas llamado The Madness Portals, ahí estarían Estalla, Filosofamos, Madness, y mis íconos para Livejournal .
10- ¿Estas a favor de una actitud de proselitismo acerca del blogging? ¿Por qué?
Sí, porque yo creo que tener un blog solucionaría algunos problemas sociales y psicológicos entre los jóvenes y en las personas general. Yo invitaría a la gente que tiene tiempo para escribir un blog a que lo haga periódicamente aunque sea privado o para comunicarse con sus amigos, sobre todo como desfogue, no mucha gente está interesada en escuchar problemas, pero online existen los que pueden dar una mano o consuelo.
Sin embargo no todo el mundo lleva un blog para exteriorizar los problemas de su vida personal, en tal sentido, ¿Como ves ese tipo de blogs?
A diferencia de los de información y noticias que uno lee para enterarse de nuevos adelantos (aunque yo prefiero leerlo en el periódico o verlo por TV) los blogs de tipo personal son el reflejo, entre otras cosas, de un mundo, globalizado, hedonista, luchador, progresista y desequilibrado. Son historias cotidianas, es interesante porque como todos los humanos son iguales pero diferentes, en cada entrada uno puede imaginar que le pasa a la otra persona y relacionarse en ciertos casos y a veces hasta apoyarla. Ahora, estos blogs o journals quizás sean sólo el 60% de la verdad de cada usuario, como la vida misma en que uno se guarda cosas para su corazón.
>11- ¿Te ha dado problemas blogear? Digamos, por razones del tiempo dedicado en detrimento de otras actividades, la familia, etc.
Algunos colerones porque a veces me he pasado horas actualizándolo.
> 12- Se suele asociar a los bloggers con los geeks, ¿Te consideras uno de ellos?
No, no soy muy geek que digamos. Más que eso soy el acompañante de un geek, un freak.
> 13- Cuentanos algo de tu vida, lo básico y lo que consideres resaltante.
Tengo 25 años, soy del signo virgo, me encanta la música, el cine, escribir, el arte, las expresiones. Estoy ASI de sacar mi título de arquitecta, no soy muy hábil con las palabras y me gusta mi propio lenguaje, soy individual, y creo que voy a tener alma de niña toda mi vida. Tengo algunas excentricidades y cosas locas que vienen, más por lo dicho anteriormente también soy inocente y zanahoria y tengo mi caracter y a Patrick.
Cuando expresas tus opiniones no se te visualiza como muy niña que digamos, ¿Eres consciente de tal efecto?
Ah claro, tengo 25 años pues, algo tiene que crecer! O al menos madurar, pero de eso uuuuyyyy todavía me falta. Yo no he crecido como una persona promedio y eso es algo que a la gente a veces le es difícil entender, tendrían que conocerme muy bien para hacerlo. Por un lado me han cuidado y no tengo calle y por otro lado a veces aparezco como que me gusta tomar riesgos para hacer las cosas, o que soy juiciosa, practica y analítica y eso..aunque suene raro tiene que ver con mi parte astrológica.
> 14- Todos tenemos algo de lo que estamos orgullosos, puede ser algo que hicimos, logramos, un momento vivido, ¿Tu de qué estas orgullosa?
De no perder la sonrisa aunque me haga el dramón cada vez que algo no me sale en la vida. Además de haber podido aprovechar varias oportunidades que he tenido hasta ahora. También estoy orgullosa de mis padres y de los amigos y conocidos que tengo.
> 15- Y acerca de tus aspiraciones personales, ¿Qué nos puedes contar?
Estoy por sacar mi título, hay muchas cosas dentro de la arquitectura y el diseño que me apasionan ahora y que me gustaría entrar de lleno próximamente. También me interesa la traducción y quisiera viajar más.
Lo de la arquitectura me parece que no es muy notorio en tu blog, ¿Por qué no explotas dicha arista de tu personalidad y conocimientos?
Porque es algo que tiene que ver con mi vida profesional que es privada y eso sí va a mi diario personal cuando es relevante, los avances la tesis, proyectos favoritos o reciente, etc. Imagínate si hablara de arquitectura todo el tiempo aparte del trabajo, quedaría exhausta. Tenía una idea de blog, pero como yo doy charlas a veces, es mejor hacerlo oralmente por ahora y ya cuando tenga más experiencia y material lo pueda poner online o en texto.
16- ¿Tus lecturas favoritas? Expláyate por favor.
Yo no leo muchos libros, al contrario para mí El Comercio todos los días y las revistas. Pero bueno, libros ... Hamlet de todas maneras. La naranja mecánica también, en ambos casos había visto las películas antes de leer los libros, creo que eso me ayuda a recordar más el argumento. Doce Cuentos Peregrinos de Gabriel García Márquez....nunca pero nunca presten un libro! Me muero por releerlo. Dejé en el camino la Divina Comedia por falta de tiempo pero caray, me encantaba. Ahora estoy en lo mismo con 1984 de George Orwell.
> 17- ¿Tu música favorita?
Muy variada, no me gusta cuando las radios o la prensa queman a un artista y eso normalmente impide la difusión de otros mejores y por eso bajo música por interés propio o recomendaciones. En fin, escucho mucho a Nine Inch Nails, Björk, Massive Attack, Tori Amos, Lori Carson, Elbow, Fatboy Slim y muchos más.
¿Harías tu Top Ten de siempre?
Ah ese es tu top 10 porque en mi radio blog yo sólo paso 7 canciones. Pero ya....mis 10 canciones favoritas.
• One day or another – Blondie
• The perfect drug – Nine Inch Nails
• Cornflake girl – Tori Amos
• Freedom '90 – George Michael
• Puente – Gustavo Cerati
• Gravity of love – Enigma
• Glory box – Portishead
• Jóga – Björk
• The rockafeller skank – Fatboy Slim
• Block rockin' beats – The Chemical Brothers
18- ¿Tu actividad favorita?
C rear. mmmm.... lógico, diseños, también gráficos, íconos, poemas, textos, fotos y ya después otras cosas vendrán.
19- ¿Cómo ves el momento político nacional?
Por cuestiones de vivir con nuestras desigualdades culturales y sociales, parece que muchos esperaran a un salvador que no tenga la verborrea de Alan ni los delirios de grandeza de Toledo. En este gobierno les ha faltado muñeca y discreción, se ha creado desesperanza y desconfianza en vez de tolerancia y democracia.
Durante la época de Fujimori, la gente esperaba sentada porque aunque corrupto y ladrón, chino todo daba, claro chino ganaba porque la gente tenía su leche, su arroz, su colegio y su carretera. Toledo dijo basta de corrupción y lo primero que vimos fue que él no iba a dar nada salvo a su entorno y a la gente de su partido mientras se ha quedado corto en muchos puntos de su plan y la Eliane bien gracias tiene a su esposo trofeo. Reconozco que hay avances a nivel de ministerios aunque otros se ven envueltos en vergonzosos escándalos.
Aquí no hay una cultura política, todo es muy improvisado, cualquiera puede armar su plancha presidencial para presentarse y algunos lo toman a broma. Dichas planchas se planifican, no es para que se agrupe gente, terminen su lista y de ahí busquen a uno para presidente. Y hay varios políticos y entendidos que son puro bla, bla, bla pero por puro oportunismo y autobombo, bueno fuera que supieran exponer eso a palacio también en vez de a RRP o se lo guarden para su campaña.
La mala administración también es porque los asesores, el equipo y la argolla son unos interesados y el lider terco no quiere aceptarlo.
Vamos, que tu visión de las cosas es escéptica, pero proyectémonos un poco, ¿Como ves la próxima campaña? y sobretodo, tal como están las cosas ¿Por quién votarías?
Ah bueno, es que soy idealista y aparte Fujimori ha estado 10 años desde que tenía 11 hasta los 21, no me acuerdo mucho. Con Toledo, hay avances en varios sectores, incluso yo he participado en uno. Pero a él...sigo sin entenderlo.
Ya, vamos a jugar a visionarios nunca pierden a ver si alguna me liga. ¿Quién va ganando las encuestas? Castañeda BOOOO! ¿Quién le sigue, Paniagua? WEEEEE!
Ahora, seriamente, si Paniagua se presenta y tiene un buen plan, yo voto por él. En realidad yo votaría un candidato con alma de conciliador. Obvio, se escoge al más carismático en vez de un plan de trabajo. Yo sólo me acuerdo que Toledo de copión dijo IGV al 16% y ahora estamos al 19%.
Suponiendo que ya...lo último, Hernando de Soto no deja para último minuto sus aspiraciones presidenciales (como pasó en las pasadas) tendría posibilidades de una buena campaña mediática debido a su "roce internacional" (¿a quién me recuerda...?) pero no ganaría. Alan es fijo para el mitin, cambien de canal! Lourdes Flores si se queda en la primarias apoyaría a Castañeda. Y nos falta el candidato sorpresa....aparte de los improvisados de los que ya veo cartelitos en la calle. Todos los demás no quieren, caray! No es tan fácil ser presidente, es una preparación de muchos años, ¿Me escucha señor Polo Campos? Necesita de una experiencia de manejo de cargos grandes que....Castañeda...mal que bien la tiene y parece que él sí quiere ser presidente y se ha estado preparando, yo igual pienso que es un imbécil y no por pose, sí tengo mis razones.
Yo creo que a algunos políticos o les falta seguridad en ellos mismos o no quieren tomar riesgos por miedo a que las cosas salgan mal, nos estamos perdiendo de valores que podrían ayudar al país. Los jóvenes interesados en política podrían seguir este consejo para llegar lejos y no sólo cobrar 14 sueldos al mes, tienen que creerse que pueden hacer algo por la gente.
Y como es nuestro Perú, esa gente no cree en créditos, sino en alguien que sea como ellos, luego de la experiencia de Toledo, el pueblo va a demandar más de los candidatos. Puede ser alguien que tenga visión y diga las cosas como son y que hay para hacer, en vez de sólo prometer.
> 20- ¿Alguna pregunta que siempre quisiste que te hagan?
¿Quisiera ser voluntaria para un experimento tipo eternal sunshine