Tenía el celular al 8% llegué a casa cansado y en cuanto me dijo para ir a comer crepps simplemente le dije:
-Está bien, vamos, voy a dejar mi celular cargando.
*Ah bueno, entonces yo también lo dejaré.
Y así fue, cada uno dejó su celular; cogió su pequeño gorro militar y salimos, dejando a Tiggo meneando la cola esperando a que le ponga su arnés y llevarlo con nosotros, pero, esta vez se quedaría a cuidar la casa.
Disfrutamos de los crepps y los jugos; yo me pedí - el de siempre - un crep de manzanas acarameladas con canela en polvo, rodajas de fresa; una bola de helado de vainilla, y crema chantilly. De refresco, un smoothie - no sé por qué no lo llaman batido helado - de piña, plátano y fresa, sí, más fresa.
Hablamos de como gira el mundo y vuelan las moscas. También de cómo anda la gente de distraída, eso fue, porque tuve que aclarar que mi batido era de piña, plátano y fresa, y no de: piña, plátano y mango como lo estaban preparando - y como está en la carta- porque, básicamente, no me gusta el mango más que como fruta, sola y entera. Terminamos empachados, pedimos la cuenta, y salimos.
En el camino me acordé que tenía que comprar café molido, entonces, se acordó que debía comprar shampoo para nosotros y Tiggo.
*Tú vas a comprar tu café y yo voy al super a comprar lo demás, te veo fuera.
-Está bien, porque, seguramente, vas a demorar más que yo, si no te veo en caja, te veo fuera.
Cruzamos la calle juntos, pero al cruzar nos separamos, uno siguió defrente al super y el otro tuvo que volver a cruzar a por el café. Siempre se me olvida que debo hacer la cola debajo del letrero que dice "al peso", solo llego y pregunto si están en la cola, cualesquiera que sea. Solo hubo uno delante mío, así que está vez no fue dramático. Pedí un cuarto de caracolillo y un cuarto de especial; para ganar tiempo, pagué mientras me pesaban y servían el café, salí y me fui al super.
Al llegar vi las cajas vacías, supuse que aún seguía buscando el shampoo, entré y busqué por aquí y por allá, y nada, luego se me ocurrió que pudo haber ido a comprar carne, así que me fui hasta esa sección y tampoco estaba, salí revisando una por una las cajas y no estaba. Salí y había mucha gente en cola al cine, pero no estaba quien buscaba; volví a entrar, esta vez me fui a la panadería, volví por la sección de farmacia y luego mascotas y no estaba. Se me ocurrió que tal vez se le antojó anticucho entonces salí a ver, pero no estaba ahí tampoco, volví por última vez sin suerte.
¿Tal vez me demoré en el café? Las cajas estaban vacías como nunca, seguro pudo comprar rápido y se fue a casa. Qué angustia, ¿le habría pasado algo? ¿Tuvo una emergencia y fue rápido a casa? Como fuere me regresé pensando en eso y más, siempre mirando hacia atrás por si venía.
En la recepción no me dieron razón de su ingreso, en cuanto entré a casa Tiggo comenzó a pegar brincos como cabra, ladrando y exigiendo que lo saque; no estoy seguro de que Tiggo hiciera eso, porque siempre lo hace, así que, lo supongo. Yo solo vi, que al entrar no habían bolsas del super sobre la cocina, así que solo pensé en una cosa: "Aún me está esperando".
Le puse el arnés a Tiggo, y llame un ascensor que mandé al piso 20 y al momento llamé al otro, para evitar cruzarnos en ese trayecto, salí apresuradamente preguntando si es que ha llegado, me dijeron que no; trataba de ir rápido, pero Tiggo como siempre va meando cada 15 o 20 pasos, o menos si hay un árbol o poste entre tanto, a la vez me iba pensando si al llegar me estaría esperando o ya se habría regresado a casa.
No creo que aún esté esperando - me decía en una suerte de soliloquio-- nadie lo ha hecho, ni la auro (mi madre), siempre que quedábamos en vernos en un sitio, si no veía a nadie se iba, sin más, y ya la encontrábamos en casa comiendo o sirviéndose algo para comer.
A una cuadra vi una ambulancia, se me paró la respiración, dejé de hacer sinapsis por un momento, que tal si al separarnos, tropezó y cayó, yo estaba pensando en los cafés que iba a pedir y contando mis monedas, estaba distraído, no me hubiera dado cuenta. Que tal si quisieron robarle algo y le hicieron daño. Solo seguí, seguí hasta la entrada del recinto donde está el super, y de lejos pude ver el rostro de la desorientación hecha persona, mirando de un lado al otro, pensando en quién sabe qué, y yo... Sorprendido, con el alma en pedazos, sintiéndome tan mal por haberme ido, calculé que todo el proceso de la búsqueda infructuosa, ir a casa y volver pudo haberme tomado unos 30 minutos, tranquilamente, y lo único que hizo fue... Esperar.
Me acerqué, y en cuanto me vió, cambio su rostro, se llenó de furia y comenzó a gritar y despotricar, y yo no dejaba de pensar nada más en que me había esperado, que le importo tanto que solo esperó y esperó con la esperanza que volvería y nos regresaríamos juntos a casa, solo le dije que se calme y que nos vayamos de ahí, no es bueno pelear en la calle.
Y así fue, caminamos los tres hasta la casa, la ratonera, le quité el arnés a Tiggo y con toda la calma y amabilidad del mundo le dije: terminamos.
Ahora no estoy solo, siempre tengo a Tiggo... Y eso ya es pedir mucho.
Tuve
que resolver mil cosas y luego me recogieron, pasamos recogiendo a una colega y
nos fuimos. (Una chicharronada, qué bien, ¿dónde será, nos estará
invitando o tendré que pagar yo?, ¿estará buena?). Llegamos, bajen. (Este está
en joda, qué haremos en este parque, ¡no hay nadie! ¿Y el chicharrón?)
¡Ingenieros
pasen!, vengan a nuestra sala, nos invitó una de las señoras encargadas de
cuidar el parque, no estaba sola, ella y cuatro más habían habilitado en la esquina
de este parque un pequeño comedor.
Un
mueble de cajas en donde tenían: gaseosas, champaña, vasos, tazas, platos
descartables. Un tronco de palmera cubierta por mantas de plástico de
colores era un amplio y cómodo sillón. Dos ladrillos, dos fierros y leña que
recolectaron en algún momento que fueron a podar los árboles sirvieron para
hacer una cocina en la que prepararon: el chicharrón, cancha, mote, papas
sancochadas, un encebollado y una tisana de hierba luisa, todo bajo la copa de
un árbol.
¿Qué
celebramos?- preguntó mi colega- el día del padre pues ingeniera, le dijo una
de ellas. No se preocupen, ya sabemos que los dos ingenieros no son padres
todavía pero queríamos compartir este almuerzo con ustedes porque son buenos. Y
además por que nosotras sí somos padres, y tenemos nuestros hermosos
bebés. Tú bebé ya tiene 22 años le replicó su amiga.
Yo
ya sabía que en el grupo de trabajadores hay muchos que por una razón u otra
son padre y madre de sus hijos y estas cinco señoras lo son. Fue un gesto muy bonito,
la comida (cuando es gratis es más rico dicen) deliciosa, las pude
conocer un poco más y las historias son todas diferentes pero con el mismo
final.
Un
perro que se fue detrás de su compañera de trabajo, el malnacido que era
casado y cuando se enteró qué estaba embarazada se fue, el mío era muy bueno,
trabajaba mucho, pero los militares - aunque le echaron la culpa a los
terrucos- lo mataron. El mío se dio a la bebida, no lo podía aguantar, así que
lo boté.
¿Desean
té caliente para bajar la grasa? Preguntó una de ellas, era una rica y bien
puesta tisana de hierbaluisa. De pronto una de ellas se apartó, y otra contó
que también es padre y madre para sus hijos, pero que a ella el marido le había
engañado y hasta la había abandonado para irse con su hermana y por eso no
quiso decir nada.
Tener
una hija es más bonito, le dices que se calle o que se quede quieta, y te hace
caso. Un hombre en cambio hace todo lo contrario y cuando crecen se ponen
peores, hasta te quieren pegar. Una vez mi hijo me quiso pegar, como ya está
grande, me asustó cuando yo le quise castigar. Eso pasa por que no hay un
padre, si tuvieran un padre, le digo lo mal que se portó y le castiga y sin
chistar. A mí el otro día me quitó autoridad, haciéndome recordar mi mal paso.
Son insoportables a los 13.
No
sé cómo será criar un hijo, de hecho, no debe ser nada fácil, y para estas
madres mucho menos, creo que siempre hemos escuchado cosas, pero sentirlas como
lo hice ese día, fue diferente, me abrió los ojos y entendí un poco más lo
difícil que debe ser su día a día.
Feliz
día del padre!! A todos, también a los padres con falda y camisón.
¡Cuánto tiempo!, el 28 de Junio del 2014 fue la última vez que escribí aquí!, y cómo ha pasado el tiempo, más de un año (y es que prácticamente recién me acuerdo que tenía un blog) que ni lo he sentido... no, mentira, sí lo he sentido y más estos dos últimos meses que hasta siento que me he envejecido como en unos 5 años.
Pues el 16 pasado cumplí 25, (mi primer cuarto de siglo) me deprimí un poco, tal vez, solo un poco, bueno la verdad es que con mi nuevo trabajo ni lo sentí, estaba más concentrado en otras cosas que en un año más, y hasta ahora caigo en cuenta en el tiempo que pasa, y no vuelve, que lo sientes sin verlo, que lo pierdes sin tenerlo.
Mi hermanita (la zorrita esa), empezó a publicar en su blog "DIVINE TYPEWRITER" y el día que publicó su primer (y hasta ahora único) post, me acordé cómo fue que empecé a escribir esto, y pensaba que lo hacía por alguien, pero NO, empecé allá por el año (como si fueran muchos) 2008, con mi blog "Esto y más... mucho más". La idea era publicar cosas que yo hacía y podía enseñar, por ese entonces estaba muy pegado al macramé (podrán ver aquí un post que copié del anterior), también el origami, y... ah si, mi carrera.
Así empezó todo, un buen día alguien me dijo que publicara cosas más interesantes ( no lo hice), pero terminé haciendo este blog, en el que tenía la idea de escribir cosas que yo hacía, lo que yo pensaba, y lo que esto podía soportar, cosas del día a día, no un diario, pero algo que se pudo haber aprendido.
En fin, como todo en mi vida... sigo por un lado, me entretengo, veo pasar una mosca y la sigo, así se me pasó el tiempo, dejé de escribir. Pero gracias a mi hermana, me acordé de mi blog y no solo eso, me puse a pensar en tantas cosas que uno se olvida, cosas simples, como el primer día de clases en el jardín, o la primaria, el primer jalón de orejas de tu profe, en mi caso la primera golpeada de cabeza contra la pizarra, tu primer saludo con beso en la mejilla, tu primera mascota (que ni es tuya), tu primera compra solo en la tienda del barrio, la primera vez que te vas al cole o a tu casa solo, tu primera caminata porque te acabaste la plata en cualquier otra cosa que no te sirve, tu primer álbum, uff tantas primeras veces, que tal vez ni te acuerdas.
Me ponía a recordar en mis primeras veces, y de pronto escuché la voz de mi madre cantando "los patitos", una noche, yo echado en la cuna (que era de mi hermano y luego la usó mi hermana) imaginando a la pata y sus patitos, termina la canción y me pongo a llorar. ¿Por qué lloras? -preguntó mi mamá- porque la pata es mala y quiere pegar a su patito- le contesté. Bastó para que ella sea la que no se olvide hasta el día de hoy.
Tiempo, antes me sobraba, ahora solo sé que pasa y sigue pasando, Tengan un buen día, espero volver a escribir algo, aunque antes de escribir... primero debería leer, hace un buen tiempo que no cojo un libro que no sea de mi especialidad.
30 años ya?, hemos pasado juntos 19 (que son los
que tengo yo) y no parece, es mas aún siento los baldazos de agua fría que me echabas desde unos 3
metros de distancia, porque te daba asco limpiarme cuando me ensuciaba de pequeño
(luego Karen pasaría por lo mismo), o los buches de los pájaros que cazaban y
que freían con Gustavo, que importa con piedras y todo (sí, no sabían que se
cortaba y se limpiaba por dentro), o las noches que llegabas con tus amigos y
me despertabas sólo para reemplazarte en la chupetas y terminaba quedándome días, sin lugar a duda eres el ejemplo a No seguir, pero no importa.
Desde pequeño has tenido una vida bien sufrida no?,
qué pesada la Auro y el Alejo para tenernos bien separados de tiempo, y ya
desde pequeño te daba lata, se iban a trabajar y tenías que cocinar... agradece
que no recuerdo esa sazón, o por algo será. Recuerdo cuando jugábamos a las
escondidas o las chapaditas con la gente del barrio, en una de esas me mordió
el perro y en vez de preocuparte te morías de risa, como cuando tu perro le
mordió el pene al vecino, o como cuando fuimos a traer agua del río para una
planta y en el camino me comenzaron a perseguir unas vacas, me tiré a la
asequia, salí embarrado de lodo y tú?... riéndote a más no poder. Cómo olvidar cuando yo
perdía en los juegos o me picaba por cualquier tontería me ponía a llorar sólo
para darme el gusto de que mi vieja te grite y ya dependiendo del dramatismo
que le metía te caía la sandalia o correazo, qué basurita que era.
¡Marcianos…, marcianos! Iba gritando hasta que un
salvaje me contestó ¡Cómetelos!, fue la época en la que nos íbamos al río a
vender marcianos, la de cosas que pasábamos, fue curioso que tú me enseñes a
nadar, cuando tú ni sabías!! Y contra la corriente!!, no sé cómo no me ahogué,
al final supongo que de algo servían tus clases.
Negro no hay la plata!!, ni tu walkman, se lo lleva ese perro!!... fue
el día que nos asaltaron, te fuiste con los primos a recuperar las cosas mientras yo me quede
a… “cuidar la caja”, todos regresaron… pero sin nada, desde ahí el recorrido
era medio tela, faltaba la música.
Te acuerdas cuando trajeron la primera bici y
cuando te compraste una?, como yo no sabía manejar no te quedaba otra que
pasearme, que importa que se me adormezca las piernas en el viaje y al bajar
diera pasos como Bambi recién nacido, o que por eso una vez se me meta el pie y
terminé doblando el aro de la llanta. Cómo olvidarme la noche aquella en la que
bajé y me faltaba un zapato, lo primero que se me cruzó por la cabeza era la paliza
que me iba a caer y fuimos a buscarlo, pasamos por todos los sitios, al final
estaba en la puerta de una cabina de internet, la chica que atendía se ganó el
pase y se comenzó a reír -¡Qué Vergüenza!- aunque tú, no te quedaste atrás.
Las navidades, los años nuevos y las fiestas de San
Fernando, son las que más añoro, porque siempre estás ahí. Tus planes, tus
sueños… y tus secretos, tantas cosas, muchas… muchas cosas hemos pasado. Qué
bueno que estabas y estás ahí, ahora… ahora te toca ser como el Alejo, ver a
tus crías, cuidar tu propia familia, me entristece un poco saber que ya nada
será como antes, pero me alegra mucho más saber que se vienen más cosas, lo
mejor de todo es que siempre estaremos juntos, los tres, nuestros padres y tu
familia, está demás escribirlo porque te lo digo cada vez que hablamos,
cuídate, te quiero mucho hermano, Feliz cumpleaños y que se vengan muchos…
muchos más. Salud!!.
Que tal, hoy les presento kokedamas (Bolas de Musgo) es un arte japones que permite cultivar plantas solamente en estas bolas hechas con elementos naturales, en esta ocasión solo muestro trabajos hechos, si quieren ver más pueden entrar a
Huevón!, mándalo a la mierda a ese conchesumare,
que no joda!, donde mierda está, entre otras palabras, tal vez fueron las
primeras que aprendí y agregué a mi vocabulario, y es que el señor Sarmiento
“El Jefe” era así, de una personalidad fuerte, terco como una mula, y gruñón a
más no poder, para muchos una persona difícil de tratar (incluso para sus
hijos) pero para nosotros, un gran amigo.
Últimamente en las conversaciones con mi madre
siempre estaban las preguntas ¿Cómo va?, ¿Está mejorando?, mándale mis saludos
ya iré a verlo. Es mas ayer mismo ella me dijo que lo habían llevado a hospital y le habían puesto
sangre, definitivamente me impactó, ya que para que él vaya al hospital…. Era
porque estaba grave, y en realidad era que lo lleven hace tiempo, pero bueno,
al parecer estaba estable, y aún hablaba. Mañana que llego iré a visitarlo le
dije, pero por algo pasan las cosas, los pasajes estaban por las nubes y no
pude viajar, y pensé que aún podría verlo el viernes.
Te tengo que dar una mala noticia -me dijo mi madre
por el celular- El Jefe ha muerto hoy a las 4am, la noticia sin duda fue
lapidaria, después de colgar me asaltaron los recuerdos, como cuando mis padres
celebraban sus cumpleaños, en aquellos años llegaban todos los de su oficina,
habían cajas de cajas de cerveza y cigarrillos, en uno de esos cumpleaños,
raptaron a paloma, una cría de mi perra, mi favorita y engreída, toda la tarde
me puse a buscarla y nunca la encontré, la volví a ver como dos años después,
con otro nombre “Candy”, la vi en la casa del Jefe en una de aquellas visitas
raras a su casa, digo rara por que casi nunca fui a su casa, como siempre lo
veía en la oficina y ahí me enteraba de todo pues, ya estar en su casa era de
más.
La última visita a su casa fue hace un mes más o
menos, yo quería ir antes de eso, pero me cogió la gripe, en ese entonces él
estaba débil y tenía miedo de contagiarle la gripe y empeorarlo, así que esperé
a que se me pase… eso fue como 3 semanas después, cuando quise ir, mi madre
enfermó también de gripe y no fuimos
hasta la siguiente semana, poco antes había fallecido su madre, en el entierro
de ella lo volví a ver, no era el Jefe de antes, no se podía parar, estaba
pálido y se veía enfermo, me causó mucho asombro, ya que nunca pensé verlo tan
mal, antes de eso lo vi en enero en una misa de salud que se le hizo, ese día
en la oficina se hizo la bajada del niño, ese día aunque sea caminaba solo,
lento lento, pero solo y sudaba como pollo a la brasa. Aquella última vez que
fui a verlo se paraba pero con ayuda de su esposa e hija, que lo llevaron al
baño, lo escuché reír por última vez, con esa carcajada cachosa que siempre
tuvo y que no volveré a escuchar más.
De él aprendí creo yo, muchas cosas como, regañar a
la gente cuando se lo merece, aprendí que dirigir no solo es mandar, sino
también hacer y llevar a todos adelante, me di cuenta que cuando uno es justo y
bueno, hay gente que envidia eso y ahora sé que no hay que confiar en todos, y
por su personalidad aprendí a tratar a mucha gente, de ahí que ahora tengo más
confianza a hablar con gente mayor y estar de lo más tranquilo.
Qué pena me causa tu partida amigo mío,podría escribir muchas cosas más, no te podré dar la flor de Ñucchu que te traje desde cusco con la fé de que te recuperaras, aunque no te
preocupes el día que te coloquen en tu último hogar, iré a dejártelo, si llego al
cielo te veré, y si no vas allá sin duda nos veremos después.
El año pasado disfrutaron de esta convención?, pues este año también podrán disfrutarlo y sacarle más provecho que los años anteriores, cada año van mejorando y es que ADEX se ve que se preocupa por que haya cada vez más productores responsables y comprometidos con la calidad de los productos.
para inscribirse Click AQUI los demás datos y programas pues... y están aquí... :)
Eh!, escribo esto, sólo por aclarar una cosa que me temo que podrían leer en algún lado algún día XD.
A las preguntas:
¿Qué plantas se puede tener en casa?
-Se puede tener CUALQUIER planta que se les plazca tener, eso sí, no es lo mismo tener un cactus que un bonsai o una orquídea, cada una requerirá distinto mantenimiento. De preferencia tener plantas adaptadas a la sombra que se caracterizan por tener hojas grandes, o de un color verde oscuro.
¿En que lugar de la casa las puedo poner?
-Eso pregunta al viverista, ya que puede ser una planta para tu sala, o una que debas poner en semi sombra, o a pleno sol (una ventana), eso sí como dato general evitar zonas donde corre mucho viento y dependiendo de la planta el sol.
¿Cuál es la mejor opción para tener en casa?
-Creo que depende de qué tanta paciencia puedas tener a las plantas. Las más usadas son los helechos y palmeras, los helechos para que se vean bien y crezcan mejor necesitan poca luz y mucha humedad, las palmeras crecen en macetas que pueden estar a pleno sol o en una sala con mucha luz indirecta.
¿Qué tamaño de maceta necesita la planta?
-(¿los helechos?)
¿Claro un helecho qué tamaño de maceta necesita?
-Los helechos tienen raíces pequeñas,así que te diría que con uno dónde crezca bien su raíz estará bien, en general el viverista te dirá qué tan grande crecen y con que la maceta contenga el tamaño de la raíz normal.
Sé que las plantas tienen enfermedades y bichos ¿Qué recomiendas?
-Llévalo a dónde lo compraste, ahí te darán una solución, lo que pasa es que hay tantos "bichos" y hongos que las atacan que algunos necesitan un tratamiento especial, además depende de la planta, el clima (temperatura, humedad, suelo), la frecuencia del riego.
Esta semana se lanzó un temazo!, me gusta mucho el tono, así movidito... una letra bien Perra... pero buena, y es que a quién no le ha pasado, bueno lo de las deudas solo a algunos... XD, les dejo el vídeo y letra.
Cómo andan, pues esta vez les digo que ya no falta nada para la LV Convención Nacional de Entomología, todos los datos están en las imágenes, y anímense es un evento MUY interesante e importante para los profesionales que les compete estos temas.
- A ya Ok. Alejo anda míralo, coge una bici y le dices que se venga
ahora!!
^ (Mierda! Mierda! Mierda!!) ya ing, pero no
está muy lejos voy
caminando, y vuelvo (en realidad ni sabía dónde estaba).
- Umh... No, por que lo necesito ahora, caminando te vas a demorar un
montón, coge la
bici nomas, o te quieres llevar la moto?
^ (Shit! Shit! Shit!!) por mi normal!.
- ya! al toque nomas... uy no, pero la llave se la llevó Camones, anda
en bici nomas.
^ (Fiuuu) ya pues (°~°) ahora vuelvo.
Y comenzó todo U.U, cogí la bicicleta, que
para variar, no pudo ser otra mas vieja!, y me salí de la vista del ingeniero caminando
junto a ella, el plan era doblar la salida, dejar la bici y ponerme a
correr como loco, Que quieren?? que la monte? eso sería lo más simple... para alguien que sepa
manejar, pero yo?? a las justas manejo scooter, sin duda fue una dura
prueba.
Todo iba como lo había planeado,
cuando al voltear la salida y justo antes de esconder la bici, sale el inge
corriendo y me ve:
—Qué haces?
^Ahm... voy a subirme en esa piedra (cierto, fue lo más paltoso) para montarla.
— o.O? jajaja bueno, le dices
que se venga trayendo el registro de riego del pozo nº 5, no te demores, por que
hay que hacer el balance de la temperatura, no lo han hecho desde hace 8 meses.
^A ya, no hay problema voy y vengo (°~°) (pero ya métase a su
oficina).
Se quedó ahí, mirándome... —apura pue, monta, o quieres que te
empuje!—(la verdad en ese momento no hubiera estado
mal), ja ja ja, no cómo crees (U.U) ya vuelvo.
Fue así que tuve que montarme en ese armazón de dos ruedas, di la primera pedaleada, y como caminar... o por
inercia, di la segunda y la tercera... y así, seguí y seguí sin parar —literalmente—estaba en lo del pedaleo cuando caí en cuenta que no sabía dónde quedaba
el lote bejar!! recién estaba un mes, como por mi labor en el control de calidad, no
me hacia ir a los campos, solo recibía las cosechas y hacia el control no salía de ese lugar hacia los campos, ahora qué hago U.U.
Ni modo al que encuentre me tocará vocalizar y
preguntar.
Dónde queda Bejar? —gritaba— de frente!! me decían, y tenía que seguir.
Ese día aprendí a manejar y no solo eso, aprendí hacer ciclismo de montaña, ya que tenia que subir cuestas empedradas, y
bajadas MUY empinadas! todo el camino era piedra o bien arena, tenia que pasar
por un angosto puente, charcos de agua, un sendero MUY angosto donde solo
pasaban las ruedas de la bicicleta, si me equivocaba iba a parar a un charco de
lodo podrido, Fue horrible!!! en el momento.
Mientras iba manejando y diciendo
mentalmente mierda, mierda, mierda.... me acordaba de mi hermano, y decía como
no estaba ahí para que maneje y me lleve, como solía hacerlo cuando paseábamos por las calles de chimbote, el pedaleaba, y a veces yo cogía el timón pero
siempre iba sentado delante y me gustaba mucho sentir el viento, pero casi siempre el humo
de los autos fastidiaba, aunque casi siempre se me terminaba adormeciendo las
piernas, una sola vez se me cayó el zapato, no lo sentí lo feo fue cuando baje de la bicicleta, pise y sentí normal, al
apoyarme con el otro sentí algo diferente, cuando vi, me di cuenta que no
tenia mi zapato, me ponía a pensar dónde se pudo haber caído por la avenida? en la plaza de armas? en la
plazoleta del 21 de abril? dónde podrá haber caído!!, mi hermano solo atinaba a decirme "Ahora mi mamá te va a
sacar la mierda, cómo no lo vas a sentir", si.... siempre animándome solo atinamos
en volver a recorrer el camino que hicimos, lo bueno fue que el bendito calzado
estaba a solo 2 cuadras, a vista y paciencia de todos los comensales del
restaurante del frente, y de los internautas que llegaban a una cabina que se
encontraba a solo dos puertas, tiempo despues por andar distraído en una de
las curvas que daba mi hermano, mi pie quedo entre el freno y la rueda! apenas sentí la llanta y quite el pie, como lo tenia adormecido pensaba en que tal vez
me pude haber lesionado, mientras mi hermano, solo se preocupaba y me
daba de lapos por que le había doblado el aro.
Esas anécdotas y muchas más me acordaba
mientras manejaba, y decía, como no está acá para que me vea y que se de cuenta que... a la fuerza, ya aprendía a manejar (^.^)
no es que exagere, pero al mismo estilo de Forrest
Gump (aunque el corría yo pedaleaba y pedaleaba y lo hice sin parar, por unas
3 horas, básicamente por que no sabia como hacerlo, cuando llegue al ultimo lote
(como 3km) me dijeron -aquí no es, es adelante, por el almacén- así que tuve que dar la vuelta
y regresar, todo sin parar, seguía manejando y cuando llegue al lote Y, vi a
Lucio, Te busca el ingeniero!!—Si ya lo vi— me contestó (U.U) ,ya me dolía el trasero, tenía las manos ampolladas!! solo quería bajarme y no sabía cómo, así que lo único que hice fue, acercarme a las oficinas, justo al frente había una parcela de esparrago, que estaba por chapodarse, asi que deje
de pedalear, me acerque a la parcela, y como saco de papas, fui a parar al
esparrago, alegre me levanté, al fin termino mi tortura!! voltee para entrar y el ingeniero
estaba ahi, meándose de risa, y de modo sarcástico me preguntó¿Que acaso no
sabes manejar?, a lo que respondí: son las 6 de la tarde doy por acabado mi turno, y NO!, no sé manejar
bicicleta.
El dueño de la misma estaba molesto porque cogí
su vehículo, le explique que no sabia, y me dijo «has podido manejarla? nadie
la usa por que la cadena se traba, no tiene frenos, el asiento se mueve, y el
timón a veces cambia su dirección, por eso es mía, por que nadie más la usa»
Muy cansado le respondí: es que para
los expertos, no hay bicicleta mala, malo es el que lo maneja.
Así fue mi traumática primera vez con una bicicleta, al día siguiente fue peor y ya
se imaginaran por que, a las justas podía caminar, y escribir con las ampollas que tenía, era un fastidio total!!.
Esta semana conversando con una personita
menor que yo me hizo una pregunta (y no se por que no me extraña que fuera esa) ¿Cuál o Cómo sería el amor de
tu vida?.
Y comienza todo,... le respondí: alguien que
tenga una soga al cuello, con el cuerpo amoratado y cuelgue como piñata.
Obviamente me dejó de hablar hasta el día de hoy, y
la verdad ni me interesa que lo haga.
Pero a decir verdad, me ha dejado pensando, cómo sería ese ser?.
Los que me conocen, me conocen soltero, nunca
he tenido una relación amorosa con alguien, de amantes puede ser pero no cuenta o si?,
mejor no, por que ese historial me dejaría mal parado.
Y es que claro, yo también siento...
no lloro solamente cuando pico cebollas NO!, o cuando como ají (que ni
como)... ahora me hago la misma pregunta.
Sin duda tiene que ser alguien que todo el
mundo voltee a ver, con un cabello que todos envidiarían, una silueta que
admirarían y quisieran tener, unos ojos grandes unas piernas largas, y que le
guste lo mismo que a mi, o sea que va estar Jodio... U.U
Le debe gustar viajar, caminar mucho y al menor gesto de incomodidad, fuera! o se puede ir por el precipicio, total
los accidentes suelen pasar, si no preguntemos a Rosario Ponce.
Mas le valdría tener su propia casa, que ni se e ocurra pedirme una, ya que
yo... donde caiga estaré bien, y siempre encontraré un sitio donde caer.
Y si no me gusta? Le pongo moño y un
letrero en el cuello que diga «Regalo esto, que dice ser el amor de tu vida, TÚ vida!!»
Lo cierto es que sea quien sea y como sea, el
día que llegue no me daré ni cuenta, y me pondré mas cursi de lo común, por que
así es, así sucede, y por mas que uno diga que no... así será.
Solo quisiera que... sea tan normal y me
guste conversar de diversos temas si no... si no ya fui... y a esperar.
(P.D.: si lees esto es de mentirita por
siaca, sabes q te quelo XD.)
Woow!!! Me acuerdo y me siento viejo (°~°), son pocos
los años que han pasado desde que deje el colegio y aparte de mis amigos... No me
olvidaré de los profesores.
Sin duda para una persona nacida con fisura palatina
generalmente, la escuela no es una buena etapa de vida, mi madre querida se encargó
de que mis compañeros no me hagan bullying y a cada profe le contaba mi vida y ellos
se encargaban de comunicar a los demás y así no me fastidiaran, y ya para esa época
fastidiarme era ganarse un jalón de orejas o algo, aunque yo tampoco me dejaba.
Todos tenemos por lo general a la profe de la que nos
acordamos sólo cuando vemos el recordatorio, sí, me refiero a la profe de inicial,
la pobre tiene que ver a todos los demonios y sobre todo a mí, aunque yo era tranquilo,
en verdad no me acuerdo mucho ya que ese año me quebré la pierna y falte mis últimos
meses, sólo me acuerdo de algunas cosas como que al comienzo la pobre tenía que
liar con dos compañeros que tenían el mismo modelo y color de lonchera y a la hora
del recreo se armaba la bronca, hasta que claro, tuvieron que poner sus nombres
grandes en la parte de adelante, apuesto que hasta el más ciego lo podía leer, había
también una compañera que cantaba a lo Chapulín Colorado, mezclaba las letras de
las canciones, apuesto que ahora sonaría como buena DJ.
Mi primaria al inicio fue algo traumática, la primera
profesora era una... cómo decirlo (desquiciada) especial, si llegaba y encontraba
a uno aunque sea con la cabeza fuera del aula, pobre se la estampaba en la pizarra,
ahora si tenía suerte y esta llegaba con ánimo solamente le zarandeaba la cabeza
con jalones del pelo.
Una vez se tocó con la horma de su zapato, le estampó
la cabeza en la pizarra a uno de mis compañeros, este se quejó con su mamá y al
día siguiente... uufff llegó la madre hecha una fiera, esperando a la profesora,
que justamente llegó tarde, ni bien la vio la llamó y en cuanto la maestra se acercó,
estiró sus brazos hacia su melena y la zarandeó, como hacía con nosotros, la jalaba
y la jalaba, hasta que en una de esas la profe cayó al piso y fue lo peor, la señora
en cuestión aprovechó en limpiar la calle con la profesora, que terminó arañada
raspada y sangrando por todos lados, al día siguiente no hubo clases y al que
le siguió tampoco y así pasaron como dos semanas, hasta que nos pusieron otra profe
que sólo nos enseñó hasta que la dañada se recuperó.
Luego me tocó un profe que tenía un historial de maltratador
mal!, tenía unas manotas que cuando nos agarraba a cocachos teníamos que decir el
peso, ya que te daba de un cuarto, de medio y de a kilo, eso era si tenías suerte
y el profe estaba de ánimo, que si no te daba un tablazo en las pantorrillas, pero
fuera de eso era muy chévere.
Ya para el 5º año nos tocó un profe que para su suerte
su hijo era su alumno, pobre del compañero su viejo le gritaba una, otra... y Otra
vez, con este profe nos fuimos de viaje de promoción, y la pasamos increíble.
La secundaria fue muy diferente y muy compleja, nos tocó
profes que nos enseñaban mucho (como era de la universidad nacional, nos trataban
como universitarios), y eran varios, estaba la más cocha, que es una profe buena,
como docente y como persona, nos trataba como a universitarios... a decir verdad
así fue toda la secundaria, por el contrario la uní parecía colegio... pero bueno.
Me acuerdo mucho que en un examen de Ciencias naturales,
decidimos (con apoyo del auxiliar) evadirnos en mancha, hasta la 1° puesto nos acompañó,
años después me enteré que el profe resultó ser mi tío o algo así. Las clases que
nunca me gustaron fueron la de los números y los tres profes que nos tocó eran
geniales como amigos. Los profesores de letras eran mis favoritos, estaba el profe
del que sólo sabíamos su nombre y la que hasta ahora escribimos su risa (jiujiujiu)
cuando la escuchamos por primera vez no paramos de reírnos todo el día, pero igual
es una muy buena maestra y buena amiga. También están los practicantes unos que
me daban cólera, y otro que hasta ahora es un muy buen amigo aunque solo
estuvieron de pasada. En arte no me quejo además que era mi curso favorito, dentro
de este curso debía apuntarme a un taller, donde empecé con teatro y al último año
me metí a pintura, teatro era lo más, los zancos, maquillaje, viajes y presentaciones,
con la profe tiempo después seguimos viéndonos, salí en zancos más de una vez fuera
del cole, y también es una gran persona y amiga, no falta el profe que te bota del
aula, el que te separa del grupo, y es que con los profes de historia nos ha pasado
buenas cosas, el primero me botó de su clase y hasta ahora digo que fue injusto,
el siguiente me daba cosa, no se veía muy limpio que digamos y no sé si tendría
ladillas pero siempre tenía que rascarse los huevos de rato en rato, el último nos
pilló (por culpa de uno) la plageasa mal que armamos en el periódico mural
(todo el periódico tenía los módulos del curso)... eso fue la cereza del pastel,
no me olvidaré de sus chapas jamás.
Ya en la pre, los profes de las primeras horas no contaban
conmigo ya que siempre llegaba mojado, tiritando y a dormir, así que sólo hice amistad
con 3, uno porque era de Trujillo (y es que en Cuzco encontrarte con alguien
del norte ya es paisano), otra porque su nieto tenía un problema como el mío y la
otra porque siempre terminaba preguntando, pese a que ingresé a zootecnia, me interesaba
mucho botánica.
La Universidad era otro mundo, y del primer y mitad del
segundo ciclo ni me acuerdo porque de la depresión de haberme regresado a Chimbote,
casi ni iba a clases, pero luego dije ya que importa y así fue que comencé a escuchar
clases que ni entendía, clases ausentes que tenía que buscar en Internet, y otros
que eran lo más, me acuerdo del profe que con pena me dijo te vas al aplazado, igual
después me ayudó, también del profe que era muy buena gente y casi me jala... poco
después falleció y con él se llevó las notas de un amigo que tuvo que repetir el
curso, luego hay profes que llevaban cursos que no eran su fuerte (me parecía) pero
en otro curso si son una eminencia, también está el profe que por motivos de fuerza
mayor enseñaba más de un curso, y no falta el que sabe mucho pero no se explica
del todo bien y no me cae para nada por su personalidad, en cambio hay otros que
son unas mansas palomas y son chéveres en todo sentido.
Ahora todo es distinto los profes son colegas y son ya
como otros compañeros, se estudia de otra manera y no me quejo de ni uno.
Sin duda todos hemos tenido a un@ profe: desquiciada,
malazo, chato, largo, bigotón, gordo, el haragán, la facilona, la feíta, el rarito
(mmfff), el borracho, el amargado, el que no sabe nada, el que te saca de quicio,
el que te saca plata, el que se vuelve tu amigo, el que está de pasada, los que
quisiéramos que estén de pasada y... en fín, muchos otros!
Pero de una u otra manera de todos, absolutamente todos
aprendes algo, y a todos les deseo un Feliz Día Del Maestro.
Cómo ha pasado el tiempo, recuerdo cuando mi padre me decía: "A ver si algún día llegas a tener mi edad", y sin querer queriendo todo ha pasado muy rápido. Hoy la pena me embarga, siento morirme, había heredado mi espíritu aventurero y como siempre le dije anda, conoce y vive... sin saber ni esperar que terminaría víctima de su ímpetu, no se me sale de la cabeza, sólo me imagino los últimos momentos de su vida, el buss en el fondo del abismo... me arrepiento de haberlo dejado ir, sólo ruego que no haya esperado mucho en partir.
No te preocupes me dijo al salir -con ese tono cachoso de siempre- el domingo nos volvemos a ver, y se fue, me abrazó con fuerza y eso me calma, me calma saber que se despidió como siempre lo hacía. Cuando el se despedía, abrazaba tan fuerte como si nunca más nos fuéramos a ver, tal vez siempre sentía el temor de no volver y quería asegurarse de dejarme ese recuerdo.
Hay golpes en la vida tan fuertes yo no sé, escribió un día Vallejo y hasta ahora sé qué golpes son tan fuertes, primero la pérdida de mi padre y ahora la de mi propio hijo. Me he bloqueado con tantos recuerdos que pese a que ya lo hemos enterrado yo aún lo siento vivo, no me he bañado y en cierto grado me siento abandonado, veo a mis hermanos, algunos tíos, amigos y la Auro llorando la triste pérdida, ella ha hecho todo, reconoció el cuerpo, lo trajo de la morgue, lo vistió y arregló todo en el velatorio, yo no tuve el valor ni de acercarme, a pesar que moría por hacerlo.
Ahora está en su nueva casa, en aquella de donde no volverá a salir... donde estará junto a los demás familiares, Voy a lavarme la cara que aún parece que sigo durmiendo, siento el agua fría de estación, levanto la mirada y con asombro descubro, que el del espejo no soy yo, el es... el Alejo, mi papá.
Hace un buen tiempo que no entro por acá, un día estaba de lo más aburrido y como de la nada me llegó un mensaje, uno que llegaba de una persona que no me lo esperaba ya que es una persona "Muy ocupada" y no tiene tiempo para andar por la red compartiendo cosas, bueno abrí el mensaje y me llegó un vídeo de un grupo colombiano, como nunca lo había escuchado ni sabía de ellos, pues no les hice caso seguí buscando tonterías para entretenerme, se me olvidó y pues ahí se quedó.
Después de una semana más o menos se conectó la persona que me mandó el mensaje y me preguntó si había escuchado el tema, fue cuando me acordé y le dije ah verdad... NO, pero ahora lo escucho, como es una persona bien chévere, pues no creo que me pase una bobada, así que click por aquí por allá, y voila.
Un sonido que sorprende inicia el tema y le sigue una tonada mismo Opa Tsupa, que hizo que comenzara a mover las piernas y la cabeza... y pues la estrofa en francés me impactó ya que me encanta el idioma (como suena) aunque no sé qué demonios diga, luego un corillo que me mató, sin duda una mezcla de ese jazz con cumbia y sonidos que ellos saben hacerla!, acá les dejo este temazo y les recomiendo en verdad escuchar TODOS sus temas, y quisiera que se pasen por Perú.
La Muerte La nuit se cou che tard Les fleurs sont en co re pâles C'est ta pré sen ce qui s'é loigne Comme les pe ti tes voi les Des ba teaux qui font nau frage Mes yeux se sont no yés en larmes
Ayyy! Que dolor que me duelen tus besos Tu ausencia.. Quien la curaraaaa Ayyy! Que me lleve la muerte con ella No quiero vivir Si no estás ... Saliste un día normal Con prisa a trabajar Apenas te comiste un pan No quise preguntar Si estabas bien o mal O si querías descansar
Ayyy! Que dolor que me duelen tus besos Tu ausencia.. Quien la curaraaaa Ayyy! Que me lleve la muerte con ella No quiero vivir Si no estás ...
Ayyy! Que dolor que me duelen tus besos Tu ausencia.. Quien la curaraaaa Ayyy! Que me lleve la muerte con ella No quiero vivir Si no estás
Ayyy! Que dolor que me duelen tus besos Tu ausencia.. Quien la curaraaaa Ayyy! Que me lleve la muerte con ella No quiero vivir Si no estás
La depredación o caza de animales para el consumo humano es bueno en medida de que se haga con responsabilidad, pero lo que NO me parece es que se abuse y se llegue a puntos en el que más adelante se pueda eliminar la especie.
En el puerto Culebras, ubicado en Huarmey ( a unos 20 min hacia el norte de Huarmey) y en el mismo puerto Huarmey, se está pescando Pejerrey, una especie que es utilizada como consumo directo, cosa que no es extraña.
Paseando noté (en Culebras y sé que en Huarmey está igual o hasta peor) que los pejerreyes, estaban algo abultados.
Yo soy de los que no apoyan la compra de pescados cuando están por desovar, en este caso compré para verificar lo que me temía.
Ya en casa al lavar el pescado pude constatar, que el pescado está por desove y no es uno ni dos, son kilos de kilos.
En realidad me alarma la idea de que la especie en la zona se rebusca tremendamente, ya que (no es que exagere) TODAS las que traje estaban por desovar (preñadas) unas con huevos grandes otras con la huevera en formación, pero todas preñadas, a modo de muestra la que compré da mucho de qué hablar.
Estas son sólo de algunas de las hueveras sacadas.
acá la muestra de uno de los pescados con hueveras ya en tono oscuro supongo que están para desove.
Cabe recalcar que estos puertos, son de actividad artesanal, y aunque desconozca como va eso, creo que pueden pescar todo el año (así lo hacen), y no sé si hay alguna reglamentación para vedar la pesca de las especies en desove (como en la pesca industrial).
No sé como va el ministerio de la producción, o quiénes son los que velan por que se cumplan las BPP (Buenas Prácticas Pesqueras), pero el estado debe hacer algo para evitar este tipo de pesca.
El ministerio de la producción acaso no hace visitas?, no tiene gente de campo que salga a verificar la pesca en los puertos?, deben tener en cuenta que la pesca se realiza todos los días, y todos los días deben tener personal.
Me queda claro que las gestiones no llegan a todas las zonas y aún no hay cultura de preservación, a la gente que compra, no lo hagan si está en desove, es más cruel pero tal vez así los pescadores tomen conciencia, aparte de que más adelante les va a faltar si siguen así.
Después de tiempo vuelvo a escribir, y este año comienzo haciendo un inventario fotográfico de las plantas de mi jardín (y macetas), son pocas, pero bueno espero no olvidarme de ni una y comienzo con:
1.- Este cactus (Suculenta) es conocido como "Mundo" (Echinopsis oxygona), tiene una bella flor que dura horas, hasta un día.
2.- La Cola de Mono (Cleistocactus samaipatanus), esta cactosa alargada cuando está bien crecida se llena de flores.
3.- Esta no sé cómo le dirán (y hay otras que no sé cómo se les llama), es muy parecida a Zebra pero con los puntos más distribuidos esta especie es: Haworthia pumila.
4.- Espinazo del diablo o botellita (por la flor) (Kalanchoe daigremontiana.) Odio esta planta, ya que de cada bolita que tiene en los bordes de la hoja nace una nueva planta, y para mi no es muy atractiva, pero a mi madre le encanta.
5.- San Pedro (Echinopsis pachanoi), aún está pequeño ya que el grande terminó siendo devorada por los chanchitos de agua (Oniscidea).
6.- Estrella de arena (Stapelia variegata) la planta en sí, como que no me gusta mucho, y la flor aunque me da cosa, igual es bonita.
7.- Cojón de Toro, Asiento de suegra (Melocactus conoideus) esta junto a la cola de zorro las trajimos desde yaután fue divertido traerlas, es grande tiene 20 cm de diámetro, su inflorescencia crece en la pare superior de ese montículo de cizos, es pequeña de color rosa y tiene un fruto del mismo color con forma triangular, pequeño de unos 2.5 cm de largo.
8.- Cola de zorro (no estoy seguro de la especie pero me parce que es Seticereus icosagonus) también fue traída desde yaután, todo el camino vino pique y pique mis piernas.
9.- Rosario (Senecio rowleyanus) una suculenta bien graciosa, su flor huele como a canela. Mis perros me botaro la maceta y la planta salió volando, tengo brotes verdes, y esta que ya está rebrotando.
10.- Lengua de Perro (Gasteria sp) no sé la especie por que aún están pequeñas, y por ahora las dos tienen diferencias pero me parecen que al final son las mismas.
11.- fresa salvaje (Tephrocactus dactylifera), este cactus fue traído desde Puno, y hasta ahora no veo ni flor, ni fruto, solo sé que su fruto se come y es rico dice mi madre.
A quién no le toca hacer un "Trabajo Grupal"... Y como bien saben, cuando es un grupo, así sea de dos, uno trabaja y el otro espera la nota.
Si es que uno se pone a ver y juzgar a los demás por lo que hace o deja de hacer, no consigue nada mas, que el solo hecho de amargarse por las puras.
Cuantos no hemos tenido que hacer un trabajo grupal, de esos decisivos, de los que hay que presentarlo por que si no, no tendrás la nota semestral o la nota más importante de la unidad.
En todo grupo va haber el que por ningún motivo puede hacer un trabajo... o ya hace uno, los demás lo compensa con el cebiche, el pasaje, la impresión... etc.
Hay otro que siempre va a fastidiar, da muchas ideas y al final ni sabe lo que quiere.
No falta el pilero, da ideas, buenas pero a la hora de la hora no aparece.
Esta el que se pone la camiseta y desde que dicen «la presentación es el año que viene» Chan! ya esta maquinando todo, y a la hora de la hora se chupa, aunque otros coordinan bien y delegan las funciones adecuadamente.
Otros llegan pero es como si ni llegaran, solo lo hacen pues por que en fin, su sola presencia dice «estoy acá ahora no me digan nada» es mas hacen cualquier otra cosa, menos lo que hay que hacer.
Esta el informático (aunque ahora la mayoría son informáticos), maneja la PC al derecho y al revés, es impresionante!!, aunque a veces no sepa nada sobre lo que se va hacer.
Hay tambien el que no se aparece nunca y a la hora de la expo, saca todo lo que tiene, aunque a veces no este en lo correcto.
Esta el antisocial, no se lleva bien con los demás y hace un trabajo solo.
Están los que saben una cosa... pues eso, una sola cosa y se cierran con eso y creen que así tiene que ser!!
Y esta tambien el que sabe un poco de algo pero esta ahí, ahí.... ayudando y aunque se equivoque, por lo menos le pone empeño.
Y es que así son los grupos y hay que saber trabajar con todos y entre todos, por que al final, al presentar el trabajo, el que te califica, no sabe ni mucho menos le interesa las diferencias que puedan tener los integrantes, al final lo que importa es que presenten el trabajo, y aunque muchas veces todos tienen la misma nota (00 o 20) el que hizo todo y el que hizo nada, al final... en un tiempo no muy lejano, eso se da a notar, el que termina haciendo el trabajo, gana mas... mucha más experiencia del que no hace nada, que
si bien es cierto se puede memorizar el trabajo e incluso presentarlo, no lo podrá interpretar adecuadamente, y cuando lo tenga que hacer solo no lo podrá hacer, así que no hay que llenarse de rencor, lo que mejor se puede hacer es guardar la amistad, al final el grupo termina trabajando en equipo unos se madrugan y los otros ponen el café... yo prefiero trasnochar con una taza de rico chocolate caliente y 2 panes con mantequilla... para empezar, y tu?.
Acabo de llegar de Cusco, y en el viaje me acompañó esta canción, definitivamente la letra es muy hermosa, llegué la puse en el youtube y plash salió este vídeo que me parece encaja más en el tema, por que si bien es cierto los heteros, muestran todo normal, sin nadie que los mire salvo que sean amantes (como me parece que se refiere la canción), los gays en cambio, no pueden anunciarse así, por el contrario lo viven en secreto como amantes, que se ven en un momento y lugar acordado previamente, mirando hacia todos lados para que no sean ampayados, y si llegas a ver a una pareja se avergüenzan y se marchan, lo sé por que caminando cerca a la universidad me perdí entre los departamentos que hay frente, y es como un laberinto con pequeñas calles solitarias, donde se pueden ver un montón de parejitas buscando un lugar oscuro, ahí entre esas calles angostas donde solo pasa uno, vi una silueta formada por dos chicos, una pareja, que se amaban en silencio y ocultándose de todos, prometiéndose y diciéndose lo mucho que se aman, estaban triste por que supongo que pronto les llegaría su despedida, uno se quejaba del hecho de tener que ocultarse para poder mostrarle su amor sin que nadie se les quede mirando ni diga nada, yo solo escuché eso, me quedé pensando y no sabía si cruzar el pequeño callejón o regresarme, pero como soy haragán seguí total, es una vía pública, seguí y notaron que yo pasaba, noté que se separaron y se avergonzaron yo solo pasé y seguí mi camino.
Es una pena que queriéndose tanto lo tengan que hacer a escondidas, y justo de eso se trata esta canción, de un amor al que no se le puede gritar a todo el mundo, ya sea por el que dirán, o por que son amantes, o por cualquier otro motivo, el hecho es que no se pueden declarar el amor eterno.
Sin duda dedico esta canción a todas esas parejas que se aman y no pueden juntarse, de la voz de una grande Maria Dolores Pradera:
Como pasa el tiempo,y desde que ha comenzado este mes no has parado de contar los días, ya hoy cumples 15 y tengo muchas cosas guardadas. Te acuerdas cuando te caíste de mis
brazos y fuiste a parar en un balde con orine? Pues no lo creo, aún tenías algo de 2
añitos, estábamos en la casa de mi tía Sara, y te cargué, pero como siempre
fuiste berrinchuda comenzaste a patear y te me resbalaste y caíste (no del
todo) en el balde donde mi tía descargaba sus necesidades nocturnas.
No sería la única anécdota, después de esa pasaríamos,
pasamos y pasaremos aún más, muchas más, ¿no lo crees?
Cuando mamá dio la noticia que tendría un bebé, me
emocioné tanto porque al fin habría alguien que haga las cosas, y a quién poder
mandarle a comprar, ya no sería más el chacho de la casa, y es que así como tu
limpias y lavas, yo también lo hice en su momento, y Edgar lo hizo aún más y para él fue peor, porque
tenía que vernos a los dos pero bueno, nadie le dijo que fuera el primero, y
para su mal yo salí defectuoso, y tenía que darme más atención, tu con tus pies doblados que al dar dos pasos terminabas metiendo uno en el camino del otro y tontamente caías rebotando en el suelo falso, el andador que te trajeron no servía de mucho ya que igual terminabas con chichones que tendrás hasta tus últimos días.
Raúl, mañana te vienes por el jardín recogiendo a tu
hermana, fue el inicio del fin de mi primaria, desde ese día las salidas no
serían igual, ya no podía irme con mis amigos a vagar como años anteriores,
¿pero sabes algo?, desde ese día las hora de salida eran mejores, sin duda nada
mejoraría a tus berrinches, ni a tus inesperadas reacciones, ni a tus “No me da
chiste” que decías cuando trataba de distraerte con alguna broma, mientras tu
como siempre me pedías que te compre algo, más de una vez nos hemos venido
caminando desde tu jardín a la casa, y todo porque tenía que comprarte algo
para que dejes de joder, tal vez en ese trayecto te quemabas y quedabas más
negrita, en otras ocasiones te encontraba toda alborotada y piruja como nunca, y corrías por el patio mientras te decía acomódate!! pero igual te daba correr con la blusa fuera y el cierre de tu falda hasta por los talones, total a ti no te dirían nada.
Cuando comencé la secundaria creí que
me iría solo al colegio, pero NO, tenía que llevarte y traerte, ¿recuerdas el primer día de clases?, nos
acompañó mamá, y como ella quiso nos tomamos una foto, sabes por qué sales con
esa cara de molesta ¿no?, fue porque tus zapatos te quedaban un poco ajustados,
pues claro, del jardín a la primaria, tu pie ya había crecido, y te quejabas de
eso desde que llegamos incluso desde que salimos de casa, y no parabas de decirle a mi mamá que te ajustaban y te ajustaban, esa misma tarde fuimos a por unos nuevos que no se diferenciaban mucho.
primer día de clase
Ay hermanita, no siempre podrás contar conmigo en un
momento en especial, me he dado cuenta que así como vivimos juntos muchas cosas otras me las he perdido, como tu primera comunión, tu cumpleaños no sé que número que la pase en huaraz y ahora como sabes la universidad nos alejo un poco, mis horarios
y los tuyos van en contra y por eso nos vemos menos, pero no por eso vas a
dejar de confiar en mí, sabes que te quiero mucho, y aunque no eres la hermana
loca, traviesa, extrovertida, que quise que fueras, no importa porque eres
mucho mejor de lo que creí, tu sensatez y brutalidad te hacen una chica única,
no eres traviesa pero a cambio eres decidida y cuando quieres algo, lo consigues
aunque no te das cuenta, pero igual lo consigues, no eres extrovertida pero
eres muy espontánea, contigo no se puede adivinar cómo vas a reaccionar, no sé
si reaccionarás con un “no me da chiste” o si te reirás hasta más no poder, y
aunque lo dudes, tu sentido del humor frío y pesimista es muy divertido, así que no
eres aburrida tampoco, lo que si no me gusta es cuando te agarran tus momentos en el que te pones de un plan de que nada te saldrá bien, cuando ni si
quiera lo intentas, pero ya te darás
cuenta que en este mundo no estamos para ponernos tristes, o perder el tiempo
pensando las cosas, ya te he dicho, si hay algo que quieras decir, dilo, si
sientes algo, cuéntalo, y si se te antoja hacer algo hazlo, y si estoy ahí y
puedo y quieres que te ayude, dímelo sabes que si puedo lo hago, si no estoy,
puedes decirle a Edgar o a mis padres, como ya sabes ellos también confían en ti y te quieren
mucho.
Los tiempos que se vienen serán mejores, todo dependerá
de cómo los veas, pero eso si cada acción tendrá una consecuencia, y si algo
sale mal lo podrás arreglar, habrá cosas que no podrás hacerlo sola, pide
ayuda, todo lo que aprendas, trata de enseñárselo a tus compañeros, no hay que
ser egoísta, es mejor que te recuerden por ser buena gente y amable que por ser
cerrada y egoísta, no te cierres con tus ideas siempre hay algo nuevo por
aprender, no guardes rencor que solo te llenará de odio, es mejor tener la
mente libre de malos pensamientos, así podrás actuar y pensar más rápido y
libremente.
Te quiero mucho, y siempre te voy a querer, aunque te
moleste bastante sabes que si no lo hago no será un día completo, acuérdate de los
días que pasaste cuando yo estaba en cusco, y aunque ese tiempo la pasé bien si
hubieras estado ahí la hubiese pasado mejor, lo bueno es que sé que te
divertiste y eso es lo que cuenta. Cuídate mucho y no dejes que nadie te falte
el respeto, o trate de aprovecharse de ti, aprende a quererte más de lo que te
quieres ahora, porque nadie te querrá igual, bueno solo nosotros te querremos
más, ten presente de dónde vienes no olvides como comenzaste, porque así nadie
te dirá nada, de niña fuiste mugrosita, pero lo importante es que te divertías,
igual que yo ^^ ♥. Feliz cumpleaños Hermana :D
Recuerdo que andaba haciendo Zapping en la tele, y cuando ya estaba aburrido llegué al canal Red Global (Perú) y estaban dando algo de un gato cósmico, no vi ni 3 minutos porque me quedé dormido, a los 3 días volví a caer de casualidad en el mismo canal y me puse a ver un poco más, no fue hasta una semana después mas o menos de haber visto por primera vez al gato este, que me quedé enganchado de las tonterías de Nobita Nobi, y es que en el fondo creo que ese personaje es parecido a mi, y más enganchado de la magia y habilidad de un gato sin orejas (comida por ratones de ahí su miedo) de color azul (por que se oxida y queda así), con nariz roja y rechonchamente tierno, con su colita igual a su nariz y el cascabel que nunca suena (o no le he escuchado), que adora los dorayakis que siempre termina cambiando de nombre por pasteles de arroz u otro que no recuerdo ahora, solo me bastó ver un capítulo entero para querer ver más y para buscar TODO sobre Doraemon, lo triste es que acá en Perú no hay mucho.
Un día recibí el mejor regalo que me pudieron haber dado, era un doraemon de goma, bien rico, bien tierno, tan rico que mi sobrino luego de unos días que vino con mi prima por navidad se lo comió y hasta ahora sigo y creo que seguiré esperando que me lo devuelvan.
La historia de este gato, se inicia en el futuro exactamente HOY se cumplen 100 años antes de que nazca y pierda un tornillo, si no conocías su historia acá te dejo el video sobre "El Nacimiento de Doraemon"
Doraemon y yo
Si lo quieres descargar solo entra AQUI y descárgalo.
En cuanto lo vi creí que se me vendría encima, en realidad no me habían comentado nada sobre su comportamiento pero no sé, eso se me cruzó por la cabeza, pero solo me vio y se fue al refrigerador, ¿cómo se llama? - pregunté- Felipe, déjalo luego vendrá.
Luego me acerqué hacia el, y mirándome sentí que me decía - Mi comida!!- sin duda es una adoración, mi gata cuando tenía hambre, afilaba sus garras y se acercaba amedentrándome, y si alguien estaba cocinando ella miraba atenta, esperando el mínimo descuido del cocinero para dar un zarpazo y huir con la presa en su hocico, Felipe en cambio, sabe pedir, no maúlla deseperadamente. Luego de terminar su comida, se me acercó y se trepó a mis piernas mientras yo sentado hablaba y hablaba, supongo que fue una forma de agradecer, ahora se trepa y se duerme en mis piernas, espero que la despedida en un par de horas no me duela.... me encariñé al animal y aunque aún no lo conozco tanto sé que tras de esas travesuras que hace, es un gato bueno.
-ya ya ya avanza nomas wachi... que hasta aquí nomas llego -le decía para no acompañarlo más allá de la esquina de mi casa- *vamos, acompáñame hasta el cruce después te vienes -No ni loco!... me he vuelto un tanto agorafóbico, a partir de las 10 no paso de la esquina de mi casa, me han asaltado tantas veces que ya ni ganas de salir me dan. *cómo te van asaltar si esta es tu zona, mira ahí solo vienen dos chicas. -NOOO... acá nomas, ademas acá no me conocen, bueno solo un pata después soy como un desconocido más, así que chapa tu taxi y no jodas, total no vives tan lejos. *Pero mira solo hay dos chicas. -Siii... dos chicas -justo una pasó por lado del wachi la otra paso mas allá- pero con sorpresa fíjate. *pucha de lejos como engañan... parecían chicas. -ya wachi coge el taxi que viene que estas chic@s son más peligrosas que los choros creo. chapó su taxi y se fue.
Asombrado me quedé al recordar al otr@ que pasó más allá, será que me reconoció y se avergonzó? no lo sé, personalmente nunca lo traté, sí lo vi pasar un par de veces por la calle, andaba con otro chico un gordito que vendía o vende pan no lo sé, es delgado, de buena talla muy menudo el, luego se alejó de su amigo el gordito y se juntó con otro del barrio, creo que el flaco iba a la iglesia cristiana con el gordo, así que cuando ví que se juntaba con el otro pues supuse que lo quería convertir pero NO, junt@s andaban para arriba y para abajo, jugando voley y divirtiéndose como supongo que a ell@s les gusta, un día mi hermana vino sorprendida y me dijo que la había visto vestida, no me sorprendió, total se veía venir, pero esta vez que l@ ví con mis propios ojos como que me ha dejado atontao y en verdad cómo se pueden transformar, es un arte, tener que pintarse a tal punto que pareciera que lleva una máscara, salvo que la veas fijamente y lo hayas conocido antes sabrás quién es, pero si no ni te enteras, bueno así son varias en el mundo, y si es feliz a buena hora, felicidades alas y buen viento.
De casualidad estaba oyendo música cuando me acordé de este chic@ y me puse a oír esta canción de Kevin johansen, que trata de un travesti (travesaño, travolta), Daysi "La Come Hombres", recordándonos que fuera de todo, son humanos, son personas y pues merecen el mismo respeto y trato que los demás, aunque a algunos cueste hacerlo. Aquí les dejo la canción (del disco) la letra y el vídeo donde aparece Daysi. además desde Aquí podrán descargar la canción ^^'
Cuanto... cuanto cobra la hawaiana me hace precio..que picapa mamita ahhh me vuelves loco... ustedes son lo que más me gusta y bueno, bueno vamo vamo vamo... vamos no levantemos más la perdiz vite si me dio ganas de garchar con un travesaño perdi y ... no no me dan vuelta me dan vuelta como te llamas¿? Daisy... Daisy... y vamo.. acá hay un hotel que se llama Oasis que tá bárbaro... yo te pago todo te llevo a Formosa,... yo tengo una casa en Formosa eh no no... vo vos vas a ser mi reina yo por vos lo hago todo Daisy
Daisy, a ella le gusta Te mira y se relame y eso a vos te asusta
No sé ni cómo ni sé de dónde Ciertos poderes ella se esconde No me preguntes ni ni te asombres Se llama Daisy, "La Comehombres" (vení al auto vení al auto, pasa pasa pasa pa dentro mira el auto tá todo tamizado... vale) Desde una edad tirando a temprana Siempre hizo lo que le dio la gana Desde chiquito ya era chiquita Y no jugaba con muñequita’
Daisy, cayó la yuta Mirá que te tienen ficha’, mejor que huyas
Si como siempre hace lo que le antoja
en zona verde o en zona roja
sin darse cuenta y ese es el tema
uno se va metiendo en problemas
Y cuando te mudes a un nuevo pueblo Y realices un nuevo duelo...
Daisy, te prometemos Que adónde vayas todos te visitaremos
(hay que lindo travoltaa...)
No sé ni cómo ni sé de dónde Ciertos poderes ella se esconde No me preguntes ni ni te asombres Se llama Daisy, "La Comehombres"...