Etiquetas: [Consejos] [Vida] Fecha Publicación: 2024-09-18T16:57:00.003-05:00
¿Alguna vez te has preguntado cómo se puede mantener el control sobre los impulsos, emociones y deseos en un mundo lleno de tentaciones?
Pues la Biblia nos da señal de que esto se puede lograr mediante el dominio propio, que es un fruto del EspÃritu Santo que nos capacita para vivir conforme a la voluntad de Dios.
Desde una perspectiva bÃblica, el dominio propio es la capacidad de una persona para controlar sus impulsos, emociones y deseos, en obediencia a la voluntad de Dios.
Pero el fruto del EspÃritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay ley. Gálatas‬ â€5‬:â€22‬-â€23‬
El apóstol Pablo, en 1 Corintios 9:24-27, usa la metáfora de un atleta y su preparación, como ejemplo del cristiano y el dominio propio.
Dándonos a entender que este don nos permite mantenernos fiel a Dios, y que somos responsables de desarrollarlo para su gloria.
Sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado. 1 Corintios‬ â€9‬:â€27‬
¿Es una actitud que proviene del hombre o de Dios?
¿Quiere decir esto que Dios necesita mi ayuda para ser Dios?
Claro que no.
Lo que quiere decir es que, el dominio propio se fortalecerá en tu vida siempre y cuando respondas activamente al propósito de ser fiel a Dios.
De hecho, en 2 Pedro 1:5-6, se nos dicen las virtudes que debemos añadir a nuestra fe, y que haciendo esto creceremos en el verdadero conocimiento de Dios (v. 8), y nunca caeremos (v. 10).
¿Es lo mismo autocontrol que dominio propio?
Superficialmente, ambos conceptos pueden parecer y apuntar hacia lo mismo: controlar impulsos, deseos y emociones.
Pero, como verás a continuación, son polos totalmente opuestos.
El dominio propio a menudo se confunde con la auto-represión o la autodeterminación. Aunque parecen similares, son conceptos fundamentalmente diferentes.
1. Auto-represión
Algunas personas piensan que el dominio propio es una actitud que suprime los deseos y las emociones de manera rÃgida, sin pensar en transformar el corazón.
En contraste, el dominio propio no es una negación forzada de los deseos, sino una redirección conforme a la voluntad de Dios, que busca su gloria.
A continuación te ofrezco algunos pasos necesarios para llegar a tener dominio propio:
1. Depende del EspÃritu Santo
Como te habÃa dicho anteriormente, el dominio propio es un don que brinda el EspÃritu Santo.
Por lo tanto, no puedes obtener verdadero dominio propio si no dependes del EspÃritu Santo.
Pero el fruto del EspÃritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay ley. Gálatas‬ â€5‬:â€22‬-â€23‬
Mientras más te sumerges en la búsqueda de Dios, más crecerá tu carácter como el de Cristo.
2. Renueva tu mente
El apóstol Pablo no se exhorta en Romanos 12:2 a “no conformarnos a este mundo, sino a ser transformados mediante la renovación de nuestra menteâ€.
Para tener dominio propio, es necesario renovar todo lo que ocupa lugar en tu mente.
Asà como renuevas tu habitación quitando hasta la más pequeña de las manchas o basura, asà debes renovar tu mente.
¿Cómo se hace esto?
Pues llenándote de todo aquello que apunta hacia Dios, y apartándote de lo que te aleja.
Esto incluye el tipo de música que escuchas, las pelÃculas que ves, las conversaciones que tienes, los lugares que visitas, los libros que lees, etc.
Una vez que Dios reine en tu mente, el dominio propio no será una tarea obligatoria, sino una forma de adoración.
Es decir, tienes que entrenarte en la lectura de la Biblia, entrenarte diciendo no a lo que te contamina, entrenarte en la obediencia a Dios, entrenarte en la oración, etc.
Mientras más doblegues tu alma y carne al servicio de Dios, mayor dominio propio tendrás.
Sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado. 1 Corintios‬ â€9‬:â€27‬
4. Practica una constante oración
La oración es un medio esencial en la vida de un creyente y en el desarrollo del dominio propio.
Jesús le dijo a sus discÃpulos que oraran para que no cayera en tentación.
Más valen dos que uno solo, pues tienen mejor pago por su trabajo. Porque si uno de ellos cae, el otro levantará a su compañero; pero ¡ay del que cae cuando no hay otro que lo levante!
En conclusión
El dominio propio no es lo que se logra desarrollar de la noche a la mañana.
Es un proceso de crecimiento espiritual que involucra nuestra sumisión a la obra del EspÃritu Santo, y nuestra participación activa.
Pero a pesar de todo, MarÃa nunca lo denunció, ni compartió su violenta vida con los demás.
A ella siempre le dijo su mamá que los problemas se los debe solucionar sola, porque ella fue quien eligió al hombre con el que se casó.
Y como era una mujer iletrada viviendo en la pobreza, nunca tuvo los medios necesarios para denunciar a su marido.
Es más, como toda mujer violentada, ella creÃa que dañarÃa a sus hijos si es que los separaba de su padre.
Pensando de esa forma, y rodeada de mucho miedo, soportó un durÃsimo calvario que combinaba golpes, insultos y menosprecio.
Incluso hasta el punto de perdonar la infidelidad de su marido.
Sin embargo, y ya con los hijos adultos, ella se armó de valor para denunciar a su marido.
Y aunque está muerta de miedo, pues recibe amenazas de su marido, ella continúa adelante con la demanda.
Todo esto le ha provocado algunas dudas con respecto a lo que está haciendo.
Ella quiere saber si está pecando contra Dios al hacer público el asunto de su familia.
Cree que podrÃa tener alguna manifestación de odio contra su prójimo (su marido).
Asà que, para traer paz a su alma, le he respondido de tal forma que ha sido capaz de estar tranquila para afrontar todo lo que la lastimó por tantÃsimos años.
Y si estás pasando por una situación similar, y quieres saber si la Biblia respalda tu decisión de presentar una demanda judicial, continúa leyendo este artÃculo hasta el final.
Vamos allá.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
Resolver conflictos dentro de la iglesia
Para empezar, debes entender que la Biblia no aborda de manera explÃcita el tema de que si un cristiano debe o no presentar una demanda judicial.
Sin embargo, el apóstol Pablo sà enseñó, en su primera carta a los Corintios, cómo debes proceder ante una disputa.
Pero lo que Pablo enseñó en 1 Corintios 6:1-8, tiene que ver solo con disputas entre hermanos de la congregación.
Lo que suele pasar en muchas ocasiones cuando puede haber rencillas por dinero, por conductas inapropiadas, por alguna estafa, etc.
Situaciones en las que algunos creyentes pueden pretender llevar el asunto ante la justicia secular.
Lo que se está sugiriendo aquà es que, los creyentes deberÃan buscar resolver sus conflictos dentro de la iglesia, en lugar de recurrir a los tribunales seculares.
Esto, aunque no dice que debemos callarnos ante graves injusticias, sà está animando a que, en medio de pequeñas situaciones, optemos por buscar el perdón y la reconciliación.
Pero efectivamente este punto no aplica al caso de la hermana MarÃa.
Asà que continuaremos hasta llegar al punto correspondiente.
Llamados al perdón y reconciliación
La Biblia siempre apunta hacia una vida llena de perdón y de reconciliación.
Por ejemplo, Mateo 5:23-24, dice que si estás en el altar ofreciendo un sacrificio, y recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, debes dejar tu ofrenda y reconciliarte primero.
Como ves, la Biblia nos impulsa a vivir en paz cada vez que podamos.
Y el asunto tratado en el inciso anterior, en donde hablábamos de 1 Corintios 6:1-8, es una situación poco compleja que no deberÃa ser llevada ante un tribunal.
Es decir, dentro de la iglesia debemos procurar siempre vivir en paz evitando las discusiones.
Todo esto será una muestra del amor de Dios en tu vida, y del amor hacia tu prójimo.
Por otro lado, en Mateo 18:15-17, Jesús ofrece un proceso especÃfico para resolver conflictos dentro de la iglesia.
Los mismos que te enumero a continuación:
Confrontar al hermano en privado.
Si no hay reconciliación, llevar a uno o dos testigos.
Y si aún no escucha, lleva el caso ante la iglesia.
Esto sugiere un enfoque en la meditación y reconciliación antes de tomar medidas extremas.
Además, poniendo en práctica Romanos 12:20, podrÃas darle perdón y amor a aquel que te odia: “Haciendo esto, carbones encendidos amontonarás sobre su cabezaâ€.
El caso de injusticias civiles o crÃmenes
A pesar de que la Biblia motiva fervientemente a la reconciliación y la resolución de disputas dentro de la iglesia, no todas las situaciones se pueden resolver tal como hemos hablado anteriormente.
Es decir, frente a situaciones de grave injusticia o criminal, acudir a las autoridades puede ser necesario y legÃtimo.
Sobre esto, la Biblia es muy clara y nos brinda el respaldo necesario, tal como podemos leer en Romanos 13:1-4:
Por tanto, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por Dios se ha opuesto; y los que se han opuesto, recibirán condenación sobre sà mismos. Porque los gobernantes no son motivo de temor para los de buena conducta, sino para el que hace el mal.
¿Deseas, pues, no temer a la autoridad? Haz lo bueno y tendrás elogios de ella, pues es para ti un ministro de Dios para bien. Pero si haces lo malo, teme.
Porque no en vano lleva la espada, pues es ministro de Dios, un vengador que castiga al que practica lo malo.
Cuando lo estiraron con correas, Pablo dijo al centurión que estaba allÃ: «¿Les es lÃcito azotar a un ciudadano romano sin haberle hecho juicio?».
Y el comandante respondió: «Yo adquirà esta ciudadanÃa por una gran cantidad de dinero». «Pero yo soy ciudadano romano de nacimiento», le dijo Pablo.
Un cristiano puede, en ocasiones, verse en la necesidad de presentar una demanda para proteger sus derechos o buscar justicia, especialmente cuando las instancias de resolución dentro de la iglesia han fallado.
Sin embargo, siempre debe hacerlo con un corazón que busque glorificar a Dios, y no simplemente ganar una disputa.
En este mismo sentido, Mateo 5:16, nos recuerda que nuestra conducta debe reflejar la luz de Cristo.
Asà brille la luz de ustedes delante de los hombres, para que vean sus buenas acciones y glorifiquen a su Padre que está en los cielos.
En resumen
Aunque dentro de la iglesia no siempre nos libraremos de algunos roces con otros hermanos, es necesario recordar que la Biblia recomienda priorizar la reconciliación y el perdón.
Por otro lado, en casos graves o cuando la justicia asà lo requiere, puede ser necesario recurrir a los tribunales.
Asà como la hermana MarÃa decidió denunciar a su esposo.
No porque lo odia y quiere verlo tras las rejas para siempre, sino para proteger su vida ante cualquier situación peligrosa, pues su esposo la amenaza en cada conversación que tienen.
Sin embargo, la Biblia sà comparte principios cristianos para que los jóvenes puedan vivir un noviazgo conforme al corazón de Dios.
Estos principios los podemos encontrar a lo largo de toda la Biblia, y en libros de hombres sabios que han sido inspirados por Dios para hablarnos sobre diversos temas para jóvenes cristianos.
Este libro, de Henry Cloud y John Townson, es una guÃa esencial para cualquier persona que desee vivir en un noviazgo cristiano saludable.
Con un enfoque práctico y basado en principios bÃblicos, este libro te enseñará a establecer lÃmites emocionales, fÃsicos y espirituales, protegiendo asà el corazón y la pureza.
Al aplicar las enseñanzas que encontrarás en este libro, podrás construir una base sólida de preparación para el matrimonio cristiano alineado con el propósito divino.
2. Código de Pureza
Este libro, de Lucas Leys y Jim Burns, es una poderosa guÃa para jóvenes cristianos que desean vivir de acuerdo con los principios bÃblicos en su vida amorosa y sexual.
Código de Pureza es ideal para quienes buscan entender el valor de la pureza en un mundo que constantemente promueve valores contrarios.
El Dr. David Hormachea nos presenta, en este libro, un recurso invaluable para quienes deseen un noviazgo cristiano con propósito que vaya más allá de lo fÃsico o emocional.
Finalmente, es necesario aclarar que el autor destaca que un noviazgo con propósito es fundamental para evitar decepciones y sufrimientos innecesarios, y para establecer expectativas claras y alineadas con la voluntad de Dios.
4. Cuando Dios Escribe tu Historia de Amor
Un enfoque en la pureza, la paciencia y la confianza en Dios, este libro de Eric y Leslie Ludy, ofrece una nueva perspectiva sobre noviazgo, destacando la importancia de esperar en Dios y seguir su guÃa.
Los Ludy comparten su propio testimonio de amor mostrando cómo rendir el corazón puede llevarte a un noviazgo bajo la guÃa de Dios.
Este libro desafÃa a los lectores a dejar atrás las citas casuales y los estándares del mundo, y a buscar una historia de amor cristiana que refleje el diseño divino.
Para quienes buscan orientación sobre cómo elegir a su cónyuge de acuerdo con la voluntad de Dios, este libro del Dr. Luis Palau, es una herramienta esencial.
El escritor explora los aspectos esenciales que debes considerar antes de dar el paso hacia el matrimonio, como la compatibilidad espiritual, emocional y moral.
Además, este libro te ayudará a reflexionar sobre las expectativas de una posible pareja, promoviendo una comprensión más profunda del compromiso que el matrimonio cristiano implica.
En este libro, de Germán y Daniela Ortiz, se aborda una de las preguntas más importantes y frecuentes entre los jóvenes cristianos: ¿Cómo reconocer al amor de mi vida?
Los autores hablan de su experiencia como pareja y consejeros, y ofrecen una perspectiva equilibrada entre lo emocional y lo espiritual, que te ayudará a encontrar y discernir la pareja ideal.
A lo largo de sus páginas encontrarás principios bÃblicos para el noviazgo cristiano, que te ayudarán a entender a cómo evitar las relaciones que no son parte del plan de Dios.
7. Emparejarse
Este libro, del pastor Alex López, es particularmente útil para quienes desean evitar los errores comunes en el noviazgo cristiano.
Aquà encontrarás herramientas para discernir si tu relación tiene el potencial de convertirse en un matrimonio que glorifique a Dios.
Pues el autor aborda temas como la comunicación efectiva, la compatibilidad espiritual y emocional, y la importancia de compartir valores y propósitos encaminados con la voluntad de Dios.
8. El Amor es una Decisión
Un libro maravilloso, escrito por Gary Smalley y John Trent, que profundiza la idea de que el amor verdadero va más allá de los sentimientos y se fundamenta en decisiones consistentes y comprometidas.
Es decir, aprenderás con este libro, que el amor duradero en el noviazgo y matrimonio no es su mero acto emocional, sino una serie de elecciones diarias que fortalecen y no traen la relación.
9. Santo Enamoramiento
Este libro, del pastor Justo Llecllish, es una guÃa que invita a los jóvenes cristianos a vivir su etapa de enamoramiento de manera que honra a Dios y respete los principios bÃblicos.
Llecllish ofrece una visión profunda sobre cómo el enamoramiento puede ser una experiencia santa cuando se vive bajo la dirección del EspÃritu Santo.
Además, aprenderás a reconocer las señales de una relación que puede prosperar bajo la voluntad de Dios, y asà evitar las trampas del enamoramiento superficial y sin propósito.
10. Noviazgo de Altura
El pastor Alex López, autor de este libro, invita a los lectores a no conformarse con lo mundano, sino a aspirar a un noviazgo cristiano de excelencia que refleje los valores y principios del reino de Dios.
11. El Noviazgo: amor, sexo y seremos felices por siempre
Craig Groeschel, el autor de este libro, ofrece a los jóvenes cristianos consejos sobre cómo manejar las presiones modernas de las relaciones, mientras se mantienen firmes en su fe.
Si estás en un noviazgo cristiano, pensando en casarte o ya estás casado, este libro te brindará una infusión de esperanza.
Groeschel, expone con claridad y franqueza las opciones y compromisos que puedes adoptar ahora, para cambiar la forma en que piensas y actúas, a fin de forjar la relación que desees por el resto de tu vida.
Aquà se combinan principios bÃblicos con consejos prácticos para ayudarte a entender el verdadero significado del amor, y cómo construir relaciones saludables.
Por lo tanto, si quieres aprender sobre el amor y el noviazgo desde una perspectiva madura y bÃblica, este libro es para ti.
13. El Pequeño Manual para Novios
Sebastián Golluscio, el autor de este libro, ofrece consejos cristianos prácticos sobre cómo manejar los desafÃos comunes de las relaciones, como la comunicación, las expectativas y la resolución de conflictos.
Este manual está diseñado para hacer un recurso fácil de leer y entender, destacando la importancia de la preparación espiritual y emocional, para vivir relaciones saludables en Cristo.
Además de esto, el libro está pensado como un recurso para pastores y lÃderes, para que sirva de base en la consejerÃa y el seguimiento de las parejas cristianas.
14. 100 Respuestas a 100 Preguntas Antes que Diga "Lo Prometo"
Este libro, de Lila Empson, es un maravilloso recurso sobre preguntas esenciales que todo noviazgo deberÃa hacer.
Cada pregunta está diseñada para abrir un diálogo significativo entre los novios, permitiendo que ellos tengan una clara preparación para el matrimonio cristiano.
15. Los 10 Mandamientos del Noviazgo
Ben Young y Samuel Adams, escritores de este libro, nos presentan 10 principios fundamentales para construir un noviazgo sólido y saludable.
En este libro conocerás cada "mandamiento" que va desde la importancia de la pureza sexual, hasta la necesidad de una comunicación efectiva.
Además, aprenderás a establecer lÃmites saludables, resolver conflictos de manera constructiva, y construir una relación basada en la fe y los valores cristianos.
Además, todo el conocimiento que adquieres en estos libros te servirá para poder ayudar a otras parejas cristianas.
Por lo tanto, espero que comiences tu aventura de lectura con estas obras que te he presentado. Y si puedes recomendarlas, hazlo con quienes le necesiten.
Y bueno, asà es como hemos llegado al final del artÃculo de hoy.
No te vayas sin dejar tu opinión o recomendación abajo en los comentarios, y sin compartir este post en tus redes sociales.
Si estás considerando dar el siguiente paso hacia el matrimonio, es muy importante que te tomes el tiempo para explorar temas esenciales como la fe, los valores, la familia, el manejo del dinero, etc.
Acompáñame a lo largo de este artÃculo mientras profundizamos en estas preguntas, y descubre como cada uno de ellas puede servirte como una herramienta para fortalecer tu relación, y construir un matrimonio que glorifique a Dios.
¿Estás listo? Empecemos.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
1. Preguntas sobre la fe y la espiritualidad
El fundamento espiritual de una pareja es crucial para un matrimonio cristiano sólido y exitoso.
Y es en la etapa del noviazgo en donde se definen los fundamentos que les permitirá vivir en unidad.
Por eso, es necesario que junto a tu pareja definan cosas básicas sobre la fe y la espiritualidad.
Es decir, descubrirán si están o no viviendo en un yugo desigual doctrinal, espiritual o ministerial.
Por ejemplo.
Si son personas de distintas denominaciones, deben discutir sobre la doctrina de la Trinidad, la deidad de Jesucristo, la veracidad de la Biblia, el bautismo, entre otras cosas.
Además, necesitan conversar sobre su relación personal con Dios, y como este influye en sus decisiones y la vida diaria.
Esto te ayudará a descubrir si podrás tener el apoyo en el trabajo dentro de la iglesia, el evangelismo y la adoración en vuestro hogar.
De otro modo, corres el riesgo de estar con una persona que solo te busque para complacer su deseo emocional, y no como un anhelo de conseguir un futuro matrimonio.
Ahora, ministerialmente hablando, hacer preguntas sobre la fe y la espiritualidad a tu pareja te permitirá descubrir si desea servir al Señor y a la iglesia.
Imagina que tu deseo es ser misionero y ella anhela desarrollar su profesión como contadora.
Van a tener que definir prioridades presentes y futuras sobre el estilo de vida que llevarán.
Pues por el incremento de desempleo en todo el mundo, y lo difÃcil que es llevar la vida hoy en dÃa.
Además, las ideologÃas han calado tanto en la sociedad, que se han creado otros “tipos de familias†que incluyen las monoparentales, las formadas por parejas del mismo sexo, o las que incluyen a un animal en lugar de hijos.
Es por ello que tú y tu pareja deben ser muy claros con respecto al tema de la familia y los hijos.
La decisión de sà tenerlos o no debe ser de ambos. Y debe contar con el apoyo de los dos para asumir el reto de la crianza.
Asà que sean muy sinceros hablando sobre este tema. Incluso, si por alguna razón alguno de ustedes tiene impedimento de concebir hijos.
A continuación, te comparto algunos ejemplos de preguntas sobre la familia y los hijos que puedes hacerle a tu pareja antes del matrimonio:
¿Cuántos hijos te gustarÃa tener, si Dios lo permite?
Pues no sabes si quizás estás tratando con una persona que ha sido violentada en muchos aspectos, o que ha tenido un pasado en donde su pureza fue marchitada.
Como consejo adicional, y hablando desde mi experiencia personal, siempre debes recordar que, asà como ha sido perdonado completamente por Cristo, asà debes perdonar todo lo que tu pareja haya vivido en el pasado.
La manera en que una pareja maneja los conflictos puede determinar la salud y la longevidad de su relación.
Y para conocerse una persona tiene cualidades para resolver tiempos de pareja, es necesario conversar con ella y conocerla en el noviazgo.
Porque con la persona que elijas casarte pasarás el resto de tu vida, y en ese tiempo se presentarán diversas situaciones a las que habrá que buscarle solución.
¿Cuál es tu postura sobre buscar consejo externo en caso de un conflicto serio?
¿Cómo lidias con el resentimiento?
¿Prefieres hablar de los problemas de inmediato o tomarte un tiempo para pensar?
Finalmente
El anhelo principal de este artÃculo es que tomes todas las precauciones necesarias antes de casarte.
Y si además de eso, eres de los que cree que no tiene temas de conversación para cuando está con su pareja, estas preguntas te salvarán en esos momentos.
Asà que compártelas con tu pareja y diluciden todas las dudas que sean posibles pensando en un futuro matrimonio sólido y duradero.
No olviden ser sinceros con sus respuestas. De esto depende la importante decisión que tomarás al compartir tu vida con alguien para siempre.
Y bueno, asà es como hemos llegado al final del tema de hoy.
Espero que haya sido de mucha bendición para tu vida.
Si tienes alguna opinión o sugerencia, házmelo saber abajo en los comentarios.
Y por favor no te vayas sin compartir este artÃculo con tus amigos y familiares en todas tus redes sociales.
Etiquetas: [Jovenes] [Pornografia] Fecha Publicación: 2024-08-20T11:13:00.008-05:00
En la sociedad actual, la pornografÃa se ha infiltrado en la vida cotidiana de millones de personas, presentándose como un escape momentáneo o una fuente rápida de gratificación.
Sin embargo, detrás de esta fachada aparentemente inofensiva, se esconde una fuerza destructiva que corrompe los cimientos del diseño original de Dios para la sexualidad y las relaciones humanas.
Es crucial que como cristianos comprendamos la gravedad de esta adicción y busquemos en la Palabra de Dios la guÃa y la redención que necesitamos para vivir en pureza y plenitud, tal como Él lo ha planeado para nosotros.
Asà que te animo a que leas este artÃculo hasta el final, pues podrÃa ser una herramienta de libertad para tu alma.
¿Estás listo? Empecemos.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
1). La pornografÃa distorsiona la sexualidad y el sexo
El sexo es una maravillosa idea que Dios tuvo al crearnos.
Y lo creó de tal manera que la actividad sexual libera neuroquÃmicos en nuestro cerebro, como la dopamina y la oxitocina.
La dopamina nos hace sentir bien, y la oxitocina crea lazos afectivos.
Por eso, cuando las personas mantienen relaciones sexuales, se conectan fÃsica, emocional y relacionalmente.
El diseño original que Dios le dio al sexo incluye tres propósitos principales: procreación, unidad y placer.
Este mandato destaca la importancia del sexo en el contexto de traer nueva vida y continuar la creación de Dios.
Claro, esto tampoco es una excusa para traer hijos al mundo de manera irresponsable para hacerlos sufrir.
Segundo, el sexo es un medio para la unidad matrimonial.
Cuando Dios dice que el hombre y la mujer “serán una sola carne†(Gn. 2:24), está describiendo una unión fÃsica y espiritual.
Dicha unión es un reflejo de la relación entre Cristo y la iglesia, como se describe en Efesios 5:31-32.
Tercero, el placer es una parte legÃtima y bendecida del sexo dentro del matrimonio, y permite que las parejas casadas disfruten del placer como un regalo de Dios.
Goza de la vida con la mujer que amas todos los dÃas de tu vida fugaz que Él te ha dado bajo el sol, todos los dÃas de tu vanidad. Porque esta es tu parte en la vida y en el trabajo con que te afanas bajo el sol. (Ec.‬ â€9‬:â€9‬)
Sin embargo, la pornografÃa cambia totalmente la cosmovisión del sexo diseñado por Dios, y te dice que debes tener placer personal sin compartir una unión y compromiso con otra persona.
Porque el placer que brinda la pornografÃa es egoÃsta.
Para nada ejemplifica la unión que Dios provoca en una pareja mediante la unión sexual.
Por otro lado, la pornografÃa distorsiona profundamente el diseño de Dios para la sexualidad al cosificar y deshumanizar a las personas.
En lugar de ver a los individuos como seres creados a imagen de Dios, con dignidad y valor intrÃnsecos (Gn. 1:27), la pornografÃa los reduce a meros objetos de gratificación sexual.
Porque cuando una persona consume, pornografÃa se está entrenando a sà misma para ver a otros no como objetos de amor, sino como objetos de deseo.
Lo que es directamente diferente al mandato bÃblico de amar a nuestro prójimo como nosotros mismos (Mt. 22:39).
2). La pornografÃa destruye tu vida matrimonial
Esto debes saberlo desde tu etapa de soltero.
Cuando una persona recurre a la pornografÃa, está creando una separación emocional y espiritual en su relación con su cónyuge.
En Mateo 5:28, Jesús enseña: “Pero yo digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla ya adulteró con ella en su corazónâ€.
Cuando algunas personas que consumen pornografÃa pierden el deseo sexual hacia su cónyuge, lo terminan reemplazando por deseos y excitaciones mediante estÃmulos artificiales.
Esto lleva a una falta de intimidad fÃsica en el matrimonio, lo que a su vez genera resentimiento, inseguridad y mayor separación emocional.
Imagina los sentimientos que tendrÃa tu cónyuge al descubrir que te existas viendo a otros cuerpos en lugar del suyo.
Incluso se puede sentir insignificante en los momentos de intimidad por no tener el atractivo fÃsico de las personas en los videos, y por no provocar todo el placer que encuentras en el contenido que consumes.
Según esta investigación, el consumo excesivo de pornografÃa afecta el volumen de materia gris del lóbulo derecho del cerebro, donde se alberga tejido neuronal relacionado con la inteligencia.
Sergio Oliveros Calvo, psiquiatra y director del Grupo Doctor Oliveros, explica que la disminución de la actividad frontal y otras alteraciones cerebrales, provocan disminución del rendimiento cognitivo por dificultad para mantener la atención, concentrarse o memorizar.
La exposición a la pornografÃa en una edad temprana puede influir negativamente en la formación de la identidad sexual, las actitudes hacia el sexo y las relaciones.
Al compararte con los cuerpos casi perfectos y los actos poco realistas de las imágenes y pelÃculas pornográficas, puedes sentirte insignificante y que nunca darás la talla como hombre o mujer.
¿Has sentido que te sientes basura y que jamás serás perdonado?
Pues ese es un estado de depresión que luego le acompaña la ansiedad de ver si Dios te sigue o no.
c. Distorsión de las expectativas sexuales
A menudo la pornografÃa presenta actos sexuales extremos y violentos, como dando a entender que las personas a toda hora desean sexo, y que se tiene que ser violento con ellos o ellas.
Esto puede hacerte entender que siempre debes ser violento ante un acto sexual, y tratar a la otra persona como si fuera tu esclavo o esclavo.
d. Aislamiento social
La adicción a la pornografÃa puede llevarte al extremo de elegir aislarte de los demás para pasar horas complaciendo tus deseos, en lugar de salir a vivir una vida social con personas reales.
Terminas viendo complicado el establecer relaciones con personas reales, y eliges las relaciones artificiales que te brindan gratificación inmediata.
4). La pornografÃa destruye tu vida espiritual
Puedes llegar a pensar, como lo hacen algunos, que como la Biblia no dice nada sobre la pornografÃa, pues no es pecado.
Y eso no quiere decir que la pornografÃa sea buena para tu vida.
Al contrario.
La Biblia nos enseña ciertos parámetros que nos llevan a comprender que la pornografÃa es pecado delante de Dios.
Empezando por lo que dice Mateo 5:28: “Pero Yo les digo que todo el que mire a una mujer para codiciarla ya cometió adulterio con ella en su corazónâ€.
Es decir que, el estándar de pureza que Dios ha establecido incluye ahora todas las cosas que se generan en nuestros sentidos, emociones y sentimientos.
Por lo tanto, la pornografÃa en ti produce muchos sentimientos que alimentan tu lujuria, y es lo que te lleva a pecar contra Dios.
¿O me vas a negar que no deseas ser el hombre o la mujer que ves en los videos pornográficos?
Finalmente, el consumo repetido de pornografÃa puede llevarte a un endurecimiento del corazón y eso, volverte insensible a la convicción de pecado.
Asà que no vayas a sorprenderte si en algún momento llegas a consumir pornografÃa sin el menor remordimiento de conciencia por el pecado que estás cometiendo.
En conclusión
La pornografÃa es una amenaza silenciosa que va mucho más allá de lo que la cultura popular podrÃa hacernos creer.
A lo largo de este artÃculo, hemos visto cómo distorsiona profundamente el diseño original de Dios para la sexualidad, deshumaniza a las personas, y destruye tanto la vida matrimonial como la individual.
Etiquetas: [Consejos] [Jovenes] Fecha Publicación: 2024-08-02T15:14:00.012-05:00
La Tiktoker española RocÃo López Bueno (RoRo) ha generado un gran revuelo en los últimos dÃas debido a los vÃdeos que comparte.
Por un lado, se encuentran todos los hombres que observan en ella a la mujer de sus sueños, y por el otro, las feministas que no desean verla ni en sus sueños.
A esta carismática señorita de apenas 22 años le ha tocado enfrentarse a una gran cantidad de crÃticas.
Precisamente porque ella es todo lo contrario a lo que el feminismo moderno busca para las mujeres.
No solo ha encantado a miles de hombres que la idealizan como la mujer perfecta, sino que ha hecho que las feministas peguen el grito en el cielo.
Pues lo que enseña RoRo en sus vÃdeos es contracultura.
Es decir, ella enseña que una mujer puede ocuparse de su casa y de todos los quehaceres, y servir a su familia con amor.
Pero entonces.
¿Será RoRo un ejemplo a seguir para las cristianas?
Cada vez que las redes sociales hacen popular a una persona, las demás intentan imitarla y parecerse a ella. Esto es lo que psicológicamente se conoce como idealización.
Una búsqueda de un modelo a seguir con cualidades que se pueden emular a nuestra propia vida.
Este es el caso de RoRo Bueno y todo el contenido que comparte en su cuenta de TikTok.
Pero con todo eso, RoRo no es ni debe ser un ejemplo a seguir de las mujeres cristianas por las siguientes 2 razones.
1. RoRo vive con su novio sin estar casada
Algunos se han atrevido a comparar a RoRo con la mujer virtuosa de Proverbios 31.
Y aunque sus cualidades tienen un cierto parecido a las que describe el rey Salomón, no cumple con los requisitos de una mujer conforme al corazón de Dios.
Pues el Proverbio dice que la mujer virtuosa tiene un marido (esposo) que vive de ella confiado.
Es decir, la mujer virtuosa de Proverbios está casada, RoRo no lo está.
Y eso puede ser un gran problema entre las chicas cristianas.
Porque pensando que el estilo de vida que lleva esta influencer es maravilloso, intentarÃan animarse a vivir en unión sin haberse casado.
Sin embargo, todo hombre o mujer de Dios sabe que la vida en fornicación es una vida de condenación para su alma.
Pero claro, este tipo de pensamiento jamás le va a gustar al mundo.
2. RoRo no es modelo de pudor y modestia
Muchos influencers han crecido en redes sociales gracias a que muestran sensualismo en todo lo que hacen.
Y claro, si eso es lo que más vende hoy en dÃa.
Si no, mira a tu al redor y verás cómo todo está plagado de sensualismo.
El caso de RoRo no es ajeno a este tipo de influencia en las redes sociales.
Pues al ver sus videos, principalmente en TikTok, te darás cuenta de que su forma de vestir dista mucho de una mujer que consagra su cuerpo para Dios y su esposo.
Y vuelvo a recalcar, este tipo de pensamiento es escandaloso para el mundo.
Sin embargo, para quienes amamos al Señor, el pudor y la modestia son una forma de honrar a Dios y a nuestra pareja.
Por lo tanto, ni RoRo ni ninguna otra señorita que no tenga temor del Señor debe ser tomada como modelo a seguir, sabiendo que sus pasos no honran a Dios.
No por algo la Biblia dice: “No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo†(Ro. 12:2).
¿Un hombre en realidad anhela una mujer como RoRo?
Ver a RoRo siendo una mujer que cuida y atiende a su novio con amor y esmero, es lo que ha hecho que las feministas se jalen los cabellos.
Pues esta señorita muestra una conducta que las chicas de pañuelos verdes conocen como sumisión.
Según ellas, RoRo está motivando a que las mujeres se esclavicen ante el patriarcado opresor de los hombres.
Por otro lado, una gran cantidad de hombres han confesado la ilusión que tienen de encontrar a una mujer como RoRo.
Ahora, en nuestros dÃas, es poco común encontrar a mujeres que anhelan cuidar de sus familias.
Incluso es un poco complicado conseguirlas dentro de la iglesia.
Sin embargo, toda mujer cristiana debe abrazar con amor el anhelo de cuidar de su esposo y de su familia.
Esta muestra de servicio de una mujer cristiana jamás será una señal de debilidad o de esclavitud.
Al contrario.
Ella sirve a su marido y a su hogar porque mediante su servicio está dando gloria y honra a Dios.
En otras palabras, una mujer cristiana es un claro reflejo de la mujer del Proverbio 31.
Finalmente
Este artÃculo no es un ataque a RocÃo Bueno ni una forma de decir que ella está condenada para siempre.
Siempre que tenga el deseo de arrepentirse y entregar su vida al Señor, tendrá Salvación y vida eterna.
Pero lo que sà debe ser notorio es mi deseo de incentivar a las mujeres cristianas a no dejarse influir por personas que no buscan la gloria de Dios.
Ya que estamos en un mundo que nos enseña que vivir como RoRo es vivir en plenitud, debemos sumergirnos plenamente en el Dios que nos enseña a vivir con la vida que el mundo jamás nos dará.
Y bueno, hasta aquà hemos llegado al final del tema de hoy.
Espero que haya sido de mucha bendición y reflexión para tu vida.
No te vayas sin antes hacerme saber abajo en los comentarios que opinas sobre este tema, y sin haberlo compartido con tus amigos en todas tus redes sociales.
Etiquetas: [Vida] Fecha Publicación: 2024-05-30T15:35:00.005-05:00
Aunque puede parecer un chiste de mal gusto, la verdad es que algunos cristianos viven en medio de violencia familiar.
Además, el gran porcentaje de estos episodios violentos, en la mayorÃa de los casos, tienen como victimario al integrante de la familia que no ha tenido un encuentro con Jesucristo.
Y algunas veces, quienes han abrazado la fe en Cristo Jesús, piensan que deben soportar la violencia familiar por un mal entendimiento del amor de Dios.
Siguiendo la lectura de este artÃculo lograrás entender cómo debe ser tu reacción ante la violencia desde una perspectiva de amor, justicia y esperanza, que reflejen los principios enseñados por Jesucristo.
¿Quieres saber más? Continúa leyendo, que serás bendecido con este post.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
1. Llama las cosas como son
Esto es una espada de doble filo que puede causar mayor dolor y nunca dar libertad a quien sufre violencia familiar.
Asà que por nada del mundo romantices la violencia.
La violencia es violencia aquà en Perú o en la Antártida.
Pues desde una perspectiva cristiana y bÃblica, la violencia familiar se percibe como una manifestación del pecado y una clara violación del mandamiento de amar al prójimo como a uno mismo.
Empezando porque los esposos están llamados a amar a sus esposas como a sà mismos (Ef. 5:28-29), y que nadie en la familia debe provocar ira o injusticia contra otro (Col. 3:21).
2. Ora y confÃa en Dios
Esto puede parecer tonto pero, el verdadero cristiano ora para todo, incluso, para poder afrontar una situación de violencia.
Y necesitas hacerlo para que Dios proteja tu corazón del odio y del rencor, y para que emocionalmente no te debilites ante el agresor.
Esto es porque algunas personas terminan por aceptar que una vida de violencia es algo normal.
Un claro ejemplo son las mujeres que siguen al lado de un hombre agresor.
Que por más que sufran violencia fÃsica o psicológica, siempre terminan justificando el maltrato con la esperanza de que pronto cambiará.
Incluso, algunas mujeres, desarrollan total dependencia del agresor, que son capaces de soportar todo con tal de tener economÃa y compañÃa diaria.
3. Amor y compasión
Este punto es para ti que conoces algún caso de violencia dentro o fuera de la iglesia.
Jesús nos enseñó a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Mt. 22:39).
Esto significa que debes mostrar amor y compasión por aquellos que sufren violencia familiar.
Si conoces un caso, no te quedes con las manos cruzadas.
Acompaña a la persona que sufre violencia con oración, con empatÃa, y con todos los medios necesarios para defender su vida ante el agresor.
Escucha las veces que quiera comentarte sobre su situación. PodrÃas estar salvándola, incluso, de acabar con su propia vida.
4. Perdón y reconciliación
Aunque el perdón no significa ignorar la injusticia o permitir que continúe el abuso, los cristianos están llamados a perdonar a aquellos que les han hecho daño (Mt. 6:14-15).
Y esto no es algo que se logra de la noche a la mañana.
A mà me tomó mucho tiempo arrancar el rencor que tenÃa por mi padre por todo el daño que le hizo a mi madre.
Cada vez que sucedÃa un roce entre mis padres me revolvÃan todos los recuerdos y tenÃa ganas de golpearlo.
Si estás viviendo una situación de violencia lo más aconsejable es buscar ayuda de otras personas.
Este tipo de situaciones nunca se deben enfrentar en solitario.
Asà que apóyate en un lÃder o pastor piadoso, un amigo o profesional, que pueda escuchar y ayudar a terminar con la violencia que abraza tu vida.
Y aunque puede parecer vergonzoso contarle a alguien que sufres violencia familiar, quedarte callada o callado solo te ahogará más en el infierno que vives.
Por lo tanto, ármate de valor y de confianza en Dios, y busca la ayuda necesaria. No caigas en las amenazas de aquel que te hace daño.
Y si es necesario recurrir a las autoridades judiciales, hazlo.
Esto no conlleva ningún tipo de pecado.
Al contrario.
La Biblia nos enseña que las autoridades civiles son instituidas por Dios para mantener el orden y la justicia en la sociedad (Ro. 13:1-7).
Es por eso que buscar ayuda legal no es incompatible con la fe cristiana, sino que puede ser una forma de buscar justicia y protección para aquellos que están siendo victimizados en la familia.
Finalmente
Este artÃculo no es solo un tema random del que hablar.
Pues tiene revelaciones de mi experiencia personal y enseñanza de lo que la Biblia nos habla sobre este asunto.
Y la finalidad, como te habrás dado cuenta, es enseñarte que la violencia no debe ser tolerada por ningún cristiano.
Además, como portadores de amor y paz, debemos siempre defender a aquellos que viven en violencia.
Esto quiere decir que si tienes que denunciar a alguien, denúncialo sin problemas.
Porque amar a tu prójimo implica odiar todo aquello que le causa daño.
Asà que por lo que más quieras, no te quedes callado. PodrÃas estar salvando una vida de algo más peligroso.
Y bueno, hasta aquà hemos llegado al final del artÃculo de hoy. Espero que haya sido de ayuda y bendición.
No te vayas sin dejar tu opinión sobre el tema abajo en los comentarios. Y sin compartir este post con quien lo necesite en tus redes sociales.
En este artÃculo exploraremos, de manera práctica y reflexiva, cómo manejar un noviazgo cristiano con el objetivo, no solo de cultivar el amor mutuo, sino de nutrir y hacer crecer tu fe en pareja.
Sabemos que vivir una relación con Dios en el noviazgo puede ser un hermoso camino lleno de desafÃos y alegrÃas.
Pero como creyente, debes anhelar que cada paso en esta travesÃa honre a Dios y refleje Su amor en ti y en tu pareja.
Descubriremos, entonces, cuáles son los aspectos fundamentales que pueden transformar tu noviazgo en una oportunidad para crecer espiritualmente.
Acompáñame en este artÃculo, donde descubriremos juntos cómo manejar un noviazgo cristiano que puede enriquecer tu vida espiritual como individuo y en pareja.
Empecemos.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
1. LÃmites claros
Empiezo primero con este punto para que vayas teniendo en cuenta la gran responsabilidad que hay en la relación cristiana.
Además de que los lÃmites en el noviazgo son la base para desarrollar todos los otros fundamentos (que veremos aquÃ) para crecer en tu fe individual o en pareja.
Asà que, para poder identificar los lÃmites en tu noviazgo, es necesario que tengan una conversación abierta y honesta.
En donde tengan que definir el nivel de compromiso espiritual que desean tener con Dios, y la manera de honrar a Él con su relación viviendo en pureza.
Y por favor, asuman el compromiso con toda responsabilidad, recordándose mutuamente sobre estos lÃmites y cómo sus acciones pueden afectar su relación con Dios y como pareja.
2. Oración en pareja
Esto puede parecer trillado, pero si un noviazgo cristiano no se sostiene de la oración, muy pronto terminará consumiendo sus vidas.
La oración en pareja debe ser una práctica constante si es que deseas tener un noviazgo que glorifica a Dios.
Ahora, la oración en pareja, que puede practicarse de forma fÃsica o virtual, debe tener a toda hora lÃmites muy claros.
Porque esto podrÃa ser, sin premeditarlo, un camino que los lleve a faltar a la pureza en el noviazgo y a deshonrar a Dios.
Entonces, si ya decidieron poner en práctica la oración en pareja, empiecen dando gracias a Dios por estar juntos y por la oportunidad de orar en pareja.
Reflexionen sobre sus acciones y actitudes, y confiesen cualquier pecado que hayan cometido, buscando perdón y la gracia de Dios.
En seguida oren por amigos, familiares y personas en necesidad. Pueden compartir peticiones especÃficas y levantarlas ante Dios como pareja.
Un estudio bÃblico es más que una lectura de un versÃculo. Es un análisis sistemático de un tema expuesto en la Palabra de Dios.
Además, es la mejor forma de conocer la revelación de Dios en toda la Escritura.
Y si lo realizas junto a tu pareja, podrás tener otra perspectiva acerca de lo que lees, y juntos entender el mensaje de Dios para sus vidas.
Una vez más, tengan en cuenta los lÃmites claros que se han trazado antes de querer realizar un estudio bÃblico en pareja.
Y para iniciar su estudio, elijan un pasaje bÃblico que sea relevante para sus vidas o el que deseen explorar.
Seguido de eso, lean el pasaje seleccionado en voz alta, turnándose para leer los versÃculos o secciones. Presten atención a las palabras clave y los conceptos principales.
Luego, tomen un tiempo para reflexionar sobre lo que el pasaje significa para cada uno. Anoten pensamientos, preguntas o impresiones personales.
Y para una mayor claridad de lo que han leÃdo, utilicen recursos adicionales como comentarios bÃblicos, diccionarios, concordancias o estudios, para profundizar sobre el contexto histórico, cultural y literario del pasaje leÃdo.
Finalmente, oren pidiendo la guÃa de Dios para aplicar a sus vidas lo que han leÃdo, y para que puedan compartir con otros lo aprendido.
Tal vez al principio no sea algo sencillo, pues deberás pedir perdón incluso si la culpa no ha sido tuya.
Pero si logran que el perdón y la gracia sean prácticas cotidianas en su noviazgo, tendrán un alto porcentaje de vivir un matrimonio feliz.
Finalmente
Cada una de estas claves esenciales que hemos explorado no solo te darán un noviazgo cristiano exitoso, sino que permitirán crecer y nutrir tu fe.
En cada paso, hemos descubierto la importancia de la oración en pareja, el estudio bÃblico, la comunicación abierta y la fijación de lÃmites, como cimientos sólidos para una relación centrada en Cristo.
Que este artÃculo sea un incentivo para abrazar la responsabilidad de manejar un noviazgo cristiano con la mirada puesta en Dios.
Para que logres un noviazgo que sea un testimonio vivo de la gracia, la compasión y el crecimiento espiritual que Dios anhela para todos nosotros.
Y bueno, hemos llegado al final del tema de hoy. Espero que haya sido de mucha bendición para tu vida.
Si tienes alguna opinión o sugerencia, házmelo saber abajo en los comentarios.
Además, recuerda compartir este artÃculo en tus redes sociales, para que más parejas sean bendecidas.
Salmos que, de forma total o mÃnima, profetizan sobre la vida, ministerio, muerte y resurrección de nuestro Salvador, Jesús.
Asà que, si deseas conocer todos los Salmos Mesiánicos que profetizaron sobre Jesús, te invito a que sigas leyendo este artÃculo.
Pero antes, una breve información que debes tener en cuenta sobre los Salmos Mesiánicos.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
Consideraciones para elegir un Salmo como Mesiánico
Elegir un Salmo como Mesiánico implica observar caracterÃsticas, imágenes o profecÃas, que puedan ser asociadas a la figura del MesÃas, y su cumplimiento en el Antiguo Testamento.
A continuación te presento algunos criterios que deben ser considerados para elegir un Salmo como Mesiánico.
a). ProfecÃas Mesiánicas
Se buscan profecÃas especÃficas o imágenes que se alineen con la vida, ministerio, muerte, resurrección o exaltación de Jesucristo.
Esto puede incluir descripciones de sufrimiento, triunfo, reinado, sacerdocio, entre otros aspectos.
b). Menciones en el Nuevo Testamento
Muchos Salmos Mesiánicos son citados o referenciados en el Nuevo Testamento, aplicados directamente a Jesús.
Las citas explÃcitas o alusiones Mesiánicas fortalecen la conexión entre un Salmo y la figura del MesÃas.
c). Cumplimiento en Jesucristo
Se evalúa cómo los elementos del Salmo encuentran su cumplimiento en la vida, ministerio y obra de Jesucristo.
Este cumplimiento puede abarcar eventos especÃficos, caracterÃsticas o propósitos Mesiánicos.
d). Contexto Literario
Se analiza el contexto literario e histórico del Salmo para comprender mejor la intención del autor original.
Pues a veces todo un Salmo es aplicable a la persona, los pensamientos y el sentir de nuestro Señor Jesús (ej. el Salmo 22).
Y otro narra la experiencia personal del salmista, pero incluye una referencia aislada al MesÃas (ej. el Salmo 69).
Ahora, con lo antes mencionado, continua en este estudio bÃblico para descubrir los Salmos que profetizaron a Jesús antes de que habitara entre nosotros.
El salmo comienza con el salmista expresando su paciencia y confianza en Dios mientras espera su liberación.
La frase "Puse mi esperanza en el Señor" establece una actitud de confianza y dependencia en Dios.
En los versÃculos 6 al 8, el salmista habla en nombre del MesÃas al describir cómo Dios no busca sacrificios y ofrendas rituales, sino que desea un corazón obediente y dispuesto.
Estos versÃculos son citados en la carta a los Hebreos en el Nuevo Testamento (Hebreos 10:5-7), donde se aplica directamente a Jesucristo como el cumplimiento perfecto de la voluntad de Dios.
El versÃculo 9 continúa con la declaración del salmista sobre la importancia de anunciar la justicia de Dios, sugiriendo un mensaje redentor que el MesÃas proclamará.
Esto puede interpretarse como un eco de la experiencia de Jesucristo, quien, aunque sin pecado, asumió el peso de los pecados de la humanidad en su obra redentora en la cruz.
Salmo 91: "La tentación"
El Salmo 91 comienza enfatizando la seguridad y refugio que se encuentran en la presencia de Dios.
A lo largo del salmo, se describen diversas formas de peligro y amenazas, pero se subraya que aquellos que buscan refugio en Dios experimentarán su protección.
En la interpretación mesiánica, algunos ven conexiones con la vida de Jesucristo.
Por ejemplo, las tentaciones de Jesús en el desierto (Mateo 4:5-7) podrÃan asociarse con las referencias del Salmo a la protección divina contra peligros como "el lazo del cazador" y "la peste que destruye al mediodÃa".
Jesús, al resistir las tentaciones, confió plenamente en la protección y provisión divina.
El versÃculo 9 es particularmente interesante en una interpretación mesiánica, ya que el salmista habla de la traición por parte de un amigo cercano: "Aun mi Ãntimo amigo en quien yo confiaba, el que de mi pan comÃa, contra mà ha levantado su calcañar".
Jesús citó este versÃculo en Juan 13:18, aplicándolo a la traición de Judas.
En este sentido, algunos consideran que este pasaje tiene un matiz mesiánico al anticipar la traición que Jesús experimentarÃa durante su ministerio terrenal.
Salmo 22: "La crucifixión"
El Salmo 22 es uno de los salmos más claramente mesiánicos del Antiguo Testamento, ya que contiene profecÃas detalladas y vÃvidas que parecen describir la crucifixión de Jesucristo.
Estas son las mismas palabras que Jesús pronunció desde la cruz, registradas en Mateo 27:46.
Este paralelismo sugiere una conexión directa con la experiencia de Jesucristo durante su crucifixión.
A lo largo del Salmo se describe una serie de eventos que coinciden sorprendentemente con aspectos especÃficos de la crucifixión de Jesús.
Se mencionan detalles como los insultos y burlas dirigidos al sujeto del Salmo (versÃculos 6 al 8), la sensación de deshidratación y la experiencia de tener las manos y los pies perforados (versÃculos 14 al 16), todos elementos que se cumplen en la narrativa de la crucifixión de Cristo.
En el versÃculo 18, se hace referencia a la distribución de las ropas del sujeto, lo cual es citado en el Nuevo Testamento en relación con la crucifixión de Jesús (Juan 19:23-24).
Salmo 69: "La ofrenda por la culpa"
Este es otro de los salmos que se considera mesiánico debido a las similitudes entre sus descripciones y la experiencia de Jesucristo, especialmente en el contexto de su sufrimiento durante su ministerio terrenal y, de manera más amplia, en su obra redentora
En el versÃculo 4, se menciona que el salmista es odiado sin causa, una frase que se repite en el Nuevo Testamento y que se aplica a Jesucristo (Juan 15:25).
Esto sugiere un paralelismo entre la experiencia del salmista y la de Cristo en relación con el rechazo injusto.
En los versÃculos 21 al 28, se encuentran descripciones de sufrimiento y aflicción que algunos interpretan como prefiguraciones de la pasión de Jesucristo.
Por ejemplo, el versÃculo 21 menciona dar hiel por comida y vinagre por sed, imágenes que son citadas en el contexto de la crucifixión de Jesús en Mateo 27:34 y Juan 19:28-30.
Salmo 16: "La resurrección"
Este Salmo contiene elementos que se interpretan como profecÃas relacionadas con la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.
El salmo inicia con una afirmación de confianza en Dios y una expresión de dependencia total en Él como refugio y protector.
En el contexto mesiánico, estas palabras pueden interpretarse como la confianza del MesÃas en Dios Padre durante su vida terrenal.
El versÃculo 10 es crucial para la interpretación mesiánica del Salmo 16.
En este versÃculo, el salmista habla de la certeza de que su "cuerpo no experimentará corrupción", lo cual se asocia a menudo con la resurrección.
Este versÃculo es citado en el Nuevo Testamento, especÃficamente en el libro de los Hechos, donde el apóstol Pedro aplica estas palabras a Jesucristo, afirmando que el cuerpo de Cristo no experimentó corrupción en la tumba antes de su resurrección (Hechos 2:25-32).
Salmo 68: "La ascensión"
Este Salmo comienza con la expresión: "Levántese Dios; sean esparcidos sus enemigos, y huyan de su presencia los que le aborrecen".
En la interpretación mesiánica, se puede asociar con la victoria final de Cristo sobre el mal y sus enemigos espirituales.
El versÃculo 18, que habla de "subir a lo alto, llevando cautiva la cautividad, recibiendo dones entre los hombres", es citado en el Nuevo Testamento en Efesios 4:8, donde se aplica a la ascensión de Cristo.
Este Salmo presenta la figura del rey mesiánico, cuya autoridad y reinado son reconocidos y exaltados por Dios.
La interpretación Mesiánica destaca la conexión con Jesucristo como el Rey eterno y justo, asà como la relación especial entre Cristo y su iglesia.
El salmo comienza con un tono de celebración y elogio hacia el Rey, describiendo su belleza, gracia y victorioso reinado.
Este rey es alabado por su justicia y bendecido por Dios de manera especial.
El verso 6 dice que el trono del Rey es eterno y justo, lo cual puede interpretarse como una referencia a la naturaleza Mesiánica del rey mencionado.
Hebreos 1:8-9, aplica este versÃculo explÃcitamente a Jesucristo, resaltando su posición real y eterna.
Y en los versÃculos 10 al 15, se describe la llegada de la novia real al palacio del rey, lo cual ha sido interpretado simbólicamente como la relación de Cristo con su iglesia.
Salmo 24: "El rey de gloria"
El salmo comienza con una afirmación de la soberanÃa de Dios sobre toda la creación, estableciendo la idea de que la tierra y todo lo que hay en ella pertenecen al Señor.
Esta perspectiva teológica sienta las bases para el tema mesiánico que se desarrolla más adelante.
Jesús mismo utilizó este versÃculo para señalar su propia autoridad divina y posición exaltada (Mateo 22:41-46).
En el versÃculo 4, se menciona al MesÃas como "sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec".
Este pasaje es citado en el libro de Hebreos, especialmente en Hebreos 5:6 y Hebreos 7:17, para resaltar la sacerdocio eterno de Jesucristo, que va más allá de la tradición levÃtica y se asemeja al sacerdocio de Melquisedec.
Salmo 8: "El postrer Adán"
El Salmo 8 no es tÃpicamente considerado como un Salmo Mesiánico en el sentido de profetizar directamente sobre el MesÃas.
La súplica por justicia y equidad en el gobierno del rey apunta a la expectativa mesiánica de un lÃder justo y sabio.
Los versÃculos 5 y 17, se menciona la duración del reinado del rey, sugiriendo una perspectiva eterna.
El versÃculo 8 destaca la expansión del dominio del rey desde el mar hasta el mar, desde el rÃo hasta los confines de la tierra.
Este lenguaje simbólico evoca una imagen de dominio universal, algo que se asocia con la figura del MesÃas en las profecÃas del Antiguo Testamento.
Salmo 102: "La eternidad de Cristo"
Este Salmo no se considera tÃpicamente Mesiánico en el sentido de profetizar directamente sobre el MesÃas.
Sin embargo, algunos versÃculos de este Salmo han sido interpretados de manera Mesiánica, especialmente cuando se leen en el contexto del Nuevo Testamento.
El versÃculo 25 ha sido interpretado en el contexto Mesiánico en el Nuevo Testamento.
Este versÃculo habla de la creación, y es citado en la carta a los Hebreos (Hebreos 1:10-12), donde se aplica directamente a Jesucristo, señalando su preeminencia y eternidad.
La conexión mesiánica se refuerza en el versÃculo 15, donde se menciona que "los gentiles temerán el nombre del Señor, y todos los reyes de la tierra, su gloria".
En la perspectiva cristiana, esto puede relacionarse con la propagación del evangelio entre las naciones y la adoración universal a Jesucristo.
El versÃculo 22 se destaca en particular: "La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo".
Este versÃculo es citado en el Nuevo Testamento en Mateo 21:42 y en Hechos 4:11, donde se aplica directamente a Jesucristo como la piedra angular rechazada por los lÃderes religiosos, pero que se convierte en la base fundamental del nuevo pacto y de nuestra fe.
Finalmente
Al explorar los Salmos, hemos desentrañado profecÃas que anticipaban la venida de Jesús mucho antes de que caminara por la tierra.
Desde el clamor angustiado de David en el Salmo 22 hasta la celebración triunfal en el Salmo 118, hemos presenciado cómo cada palabra se alinea perfectamente con la vida, muerte y resurrección de nuestro Señor.
Es mi deseo que este pequeño estudio bÃblico te inspire a sumergirte profundamente en las Escrituras.
Y que descubras que la Biblia no es un libro más del montón, sino la revelación absoluta del Dios que muchos quieren suprimir.
Que esta exploración de los Salmos Mesiánicos fortalezca tu fe, inspire tu adoración y encienda un deseo más profundo de conocer a Jesús en cada verso.
Asà es como hemos llegado al final de este estudio bÃblico. No te vayas sin dejar tu opinión o sugerencia abajo en los comentarios.
Y sin compartir este artÃculo en todas tus redes sociales.
¿No sabes cómo comenzar a ahorrar? ¿Cómo puedes organizar tus finanzas de una forma que glorifique a Dios? ¿Quieres saber cómo hacer un presupuesto?
Textos fuera de contexto es un podcast de Coalición por el Evangelio, en donde comparten temas relaciones al ministerio y la vida cristiana, que con frecuencia requieren de una mayor profundidad.
En cada episodio surgen conversaciones con pastores, teólogos y lÃderes hispanos, con los que abordan estos asuntos complejos desde una perspectiva bÃblica y centrada en el evangelio.
3. VAE Podcast
Sebastián y Andrea Franz lideran el movimiento «Volviendo a la Esencia».
Un llamado que impulsa a esta generación a vivir una vida dependiente, consagrada y devota al EspÃritu Santo, donde Jesús es el centro de sus vidas.
Ahà se platican temas diversos que te ayudarán a crecer tu pasión por Dios y la vida cristiana.
Este podcast es tan sencillo de escuchar, que lo disfrutarás como una conversación de amigos.
Joven Verdadera es un podcast que busca animarte a conectar tu vida diaria con las verdades de la Palabra de Dios que te ayudarán a vivir en la plenitud y la libertad que solo se encuentran en Cristo.
Este podcast está hecho por mujeres para mujeres, y su mensaje es claro y directo.
Cada chica cristiana que lo escuche tendrá un mensaje de aliento diario para su vida.
Este podcast es una conversación entre pastores sobre liderazgo, el ministerio, y todo lo que se presenta en el dÃa a dÃa sobre el servicio del Reino de Dios.
Aquà podrás encontrar temas sobre plantación de iglesias, preparación de la predicación, la disciplina y mucho más.
Tanto como si eres pastor de una iglesia o no. Este podcast será una gran bendición para tu vida.
7. Piensa Podcast
No tienes que elegir entre la fe y la razón. En “Piensaâ€, un podcast de Coalición por el Evangelio, se discuten temas de ciencia y teologÃa, que podrÃan sorprenderte.
Y es que la Ciencia y la Biblia nunca han estado peleados. Ambos afirman que Dios es el dueño absoluto de todo lo que nos rodea.
Estoy seguro de que este podcast te encantará, si es que eres una amante del estudio cientÃfico para respaldar las verdades de Dios.
Esto fue todo por hoy de esta lista de los mejores podcasts cristianos para el 2024.
Tal vez hay algunos que no están en esta lista y que podrÃan ser de gran bendición, pero no han sido seleccionados debido a su poca continuidad de publicación.
Sin embargo, estos podcasts cristianos que te he compartido, llenaran tu expectativa y motivarán tu vida espiritual todos los dÃas.
Recuerda que, estos recursos cristianos digitales jamás deben reemplazar a la asistencia de tu iglesia y tu vida devocional Ãntima.
Y bueno, sin más que decir, te invito a que dejes tu opinión sobre este post y/o recomendación abajo en los comentarios.
Además, no te vayas sin compartirlo en todas tus redes sociales.
Ya seas un joven en busca de inspiración o un adulto en busca de recursos cristianos, estas apps te guiarán en tu camino de fe.
Asà que te invito a probar estas aplicaciones cristianas, y descubrir como la tecnologÃa puede ayudarte a crecer tu fe.
Empecemos.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
1. Biblia YourVersion
No es fácil estar centrado en Dios y Su Palabra. Por eso la Biblia App de YourVersion te da herramientas para buscar a Dios cada dÃa.
Aquà podrá disfrutar de una inmensidad de recursos cristianos como las audio Biblias, oraciones, devocionales, planes de lectura, y más de 2000 versiones de la Biblia totalmente gratis.
¿Tienes en mente una palabra que no recuerdas en que parte de la Biblia se ubica?
Pues esta app cristiana te la pondrá recontra sencillo.
Solo necesitas escribir la palabra en el buscador, y automáticamente tendrás la lista de los versÃculos bÃblicos que contienen la palabra que buscas.
Esta app de devocionales cristianos se está posicionando en el número 1, desde que fue lanzada allá por el 2020.
Una vez que te registres y completes tus datos, podrás disfrutar, casi en automático, de un devocional diario, lectura de la Biblia, y música cristiana para orar y/o meditar.
Esta maravillosa aplicación será una bendición para tu vida.
Aquà podrás encontrar recursos para capacitarte sobre matrimonio, familia y fe, de la mano de grandes expertos como el Dr. James Dobson y Sixto Porras.
Sin lugar a dudas, creo que esta aplicación será una de tus favoritas en este año 2024.
Contada desde su perspectiva de niño, la historia sigue a un pequeño Jesús mientras va creciendo y descubriendo su destino como el hijo de Dios. (FILMAFFINITY)
En Narnia descubrirán un mundo increÃble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca- Jadis- ha condenado al invierno eterno.
Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular batalla y conseguir asà liberarle de la maldición del frÃo. (FILMAFFINITY)
5. La Navidad de Angela (2017)
En Nochebuena, Angela tiene una idea extraordinaria cuando va a la iglesia con la familia. Una historia conmovedora basada en el cuento de Frank McCourt. (FILMAFFINITY)
6. El Cuarto Rey Mago (1985)
La historia de Artaban, el cuarto Rey Mago, que se pasa la vida buscando a Jesús su Rey. (FILMAFFINITY)
Finalmente
Espero que cada una de las pelÃculas cristianas en esta lista hayan sido de reflexión para tu vida.
Y que comprendas que la navidad es mucho más que adornos y regalos.
Navidad es Jesús.
Y bueno, hemos llegado al final del artÃculo de hoy.
Uno de estos autores es Juan Wesley, que a pesar de los años, sus escritos prevalecen y continúan inspirando vidas para la consagración en santidad.
El descuido de la oración es un gran obstáculo para la Santidad.
7).
Mi terreno es la Biblia. SÃ, soy un fanático de la Biblia. La sigo en todas las cosas, ya sean grandes o pequeñas.
8).
Todo cristiano debe estar listo para predicar o morir.
9).
Todas las bendiciones que Dios le ha conferido al ser humano vienen únicamente de su gracia, liberalidad y favor. Vienen de su favor inmerecido, puesto que no tenemos derecho alguno a la más mÃnima de sus misericordias.
He aprendido más sobre el cristianismo de mi madre que de todos los teólogos de Inglaterra.
22).
Lo que una generación tolera, la siguiente lo tomará como un estilo de vida.
23).
Oh Señor, que no vivamos para ser inútiles.
24).
No vivas vidas de mediocridad, sino de santidad.
25).
No deseo la muerte, sino la vida eterna.
26).
Sigue adelante, incluso cuando te enfrentes a la oposición más fuerte.
27).
El cristianismo no es solo un asunto de la mente, sino del corazón transformado.
28).
La vida es sagrada y debemos protegerla en todas sus etapas.
29).
No importa cuán grande sea tu pecado, la gracia de Dios es aún mayor.
30).
El amor de Dios es ilimitado; no hay pecado que Él no pueda perdonar.
31).
La felicidad se encuentra en la obediencia a la voluntad de Dios.
32).
No basta con creer en Dios; incluso los demonios creen y tiemblan.
33).
La humildad y la paciencia son las pruebas más seguras del aumento del amor.
34).
Dios es tan grande que comunica grandeza hasta en lo más pequeño que se hace para su servicio.
35).
Continúa con mucha oración y tu camino será clarificado.
36).
La oración es el arco en el cual el cristiano dispara sus flechas.
37).
No podemos alcanzar la perfección en esta vida, pero debemos esforzarnos por ello.
38).
Dios puede hacer más en cinco minutos que nosotros en toda una vida.
39).
La escatologÃa es importante, pero no debemos descuidar la obra de Dios en el presente.
40).
La fe es la evidencia divina por la cual el hombre espiritual discierne a Dios y las cosas de Dios.
41).
No hay amor de Dios sin paciencia, y no hay paciencia sin humildad y dulzura de espÃritu.
42).
Aunque siempre tengo prisa, nunca tengo prisa, porque nunca emprendo más trabajo del que puedo hacer con perfecta tranquilidad de espÃritu.
43).
Quiero a todo Cristo como mi Salvador, toda la Biblia como mi libro, toda la Iglesia como mi comunidad, y el mundo entero como mi campo misionero.
44).
Y como Él es invisible a nuestros ojos, debemos servirle en nuestro prójimo; que recibe como hecho para sà mismo personalmente, estando visiblemente ante nosotros.
La mejor manera de resistir al diablo es destruir lo que queda del mundo en nosotros, para construir para Dios, sobre sus ruinas, todo un edificio de amor.
50).
Entonces comencemos, en esta vida fugaz, a amar a Dios como debemos amarlo en la eternidad.
51).
Dios no ama a los hombres volubles ni las buenas obras intermitentes. Nada le agrada, excepto, lo que se parece a su propia inmutabilidad.
52).
Todos los medios externos de gracia, si están separados del espÃritu de Dios, no pueden beneficiar ni conducir, en ningún grado, al conocimiento o al amor de Dios.
53).
Y ahora, oh glorioso y bendito Dios, Padre, Hijo y EspÃritu Santo, tú eres mÃo y yo soy tuyo. Que asà sea.
54).
No tienes nada que hacer más que salvar almas. Asà que gasta y gasta en este trabajo.
55).
Y de hecho, no hay pecado pequeño, porque no hay Dios pequeño contra el cual pecar.
56).
Consigue todo lo que puedas. Ahorra todo lo que puedas. Da todo lo que puedas.
57).
Sobre todo, canta espiritualmente. Ten un ojo para Dios en cada palabra que cantes. Intenta complacerlo más que a ti mismo o a cualquier otra criatura.
58).
¡Cuidado, no te dejes tragar por los libros! Una onza de amor vale más que una libra de conocimiento.
59).
La forma más fácil de escapar de nuestros sufrimientos es estar dispuestos a aguantar tanto como Dios quiera.
El mandamiento de Dios de "orar sin cesar" se basa en la necesidad que tenemos de su gracia para preservar la vida de Dios en el alma, que no puede subsistir ni un momento sin ella, como el cuerpo sin aire.
63).
Ahora bien, si ese hombre, cuando recibe todo lo que puede y ahorra todo lo que puede, no da todo lo que puede, ¡tengo más esperanza en Judas Iscariote que en ese hombre!
64).
En las mayores tentaciones, una sola mirada a Cristo, y apenas pronunciar Su nombre, basta para vencer al maligno.
65).
Deben considerarse continuamente unos a otros en Dios y examinarse atentamente si todos sus pensamientos son puros y si todas sus palabras están dirigidas con discreción cristiana.
Etiquetas: [Vida] Fecha Publicación: 2023-11-02T20:20:00.006-05:00
Conocer cuál es la señal del EspÃritu Santo en un creyente es el anhelo más grande que deberÃas tener.
Porque esto es el reflejo de una vida rescatada por el Señor.
Sin embargo, hablar sobre cómo se manifiesta el EspÃritu Santo en quien lo recibe es un tema que causa controversia.
Por una parte están los que creen que las manifestaciones del EspÃritu Santo son cargadas de locuras, y por otro, aquellos que piensan tal como dice la Biblia.
¿Pero realmente es eso lo que enseña la Palabra de Dios?
¿Realmente el EspÃritu Santo se manifiesta con actos “sobrenaturales†que rayan en la locura?
Pues la Biblia nos enseña cuál es la verdadera evidencia del EspÃritu Santo en un cristiano.
Y en el artÃculo de hoy vamos a conocerlo.
¿Estás listo? Pues continúa leyendo hasta el final.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
Esto no es señal de tener el EspÃritu Santo
La doctrina del EspÃritu Santo, profesada generalmente por pentecostales y neo-pentecostales, enseña que una persona tiene el EspÃritu Santo cuando habla en “lenguas†o ha sido “sacudido†por Él.
Fundamentan siempre que si alguien no ha tenido este tipo de experiencias “sobrenaturalesâ€, no ha sido bautizado por el EspÃritu Santo tal como lo leen en Hechos 2.
Por esa razón, algunas iglesias instan a sus feligreses a buscar estas manifestaciones, incluso, hay algunas que enseñan a cómo hablar en lenguas.
Que forma parte de la Trinidad y que se trata de alguien y no de algo.
Porque hay muchos que creen que es una energÃa proveniente de Dios, y otros, que es un dios al servicio del dios Padre y el dios Hijo.
Una vez comprendido esto, te darás cuenta que el EspÃritu Santo jamás se manifiesta como un episodio psicotico.
Porque Él no es un fuego, una corriente, un remolino, una calentura o un frÃo. Él es alguien que trastorna la vida de una persona que viene a Cristo.
Y no necesitas tener una experiencia "pentecostal" para decir que el EspÃritu Santo habita en ti.
Pues desde el momento en que te conviertes genuinamente a Cristo, el EspÃritu Santo toma posición en tu vida (1 Corintios 12:13; Romanos 8:9).
Y eso tampoco tiene que ver con alguna rara manifestación de las que vimos lÃneas arriba.
Ahora, conforme vayas creciendo espiritualmente, notarás que mediante el EspÃritu Santo tu vida manifestará frutos y dones que jamás habÃas tenido.
Frutos de los que se menciona en Gálatas 5:22-23:
Mas el fruto del EspÃritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Y dones espirituales que se mencionan en 1 Corintios 12:8-10:
Todas estas caracterÃsticas describen a un cristiano con el EspÃritu Santo en su vida.
Como decÃa Adrián Rogers:
Una señal de estar lleno del EspÃritu Santo no es hablar en lenguas, sino controlar la que se tiene.
Entonces, un cristiano con el EspÃritu Santo en su vida no será el que más vueltas de en el piso, sino aquel que manifiesta los frutos del EspÃritu en cada área de su vida.
Finalmente
Como has podido ver, el EspÃritu Santo no tiene ninguna manifestación desordenada como creen algunos. (1 Corintios 14:33)
No se trata de quien tiene la experiencia más alocada para decir que recibió el EspÃritu Santo.
Si es que no manifiesta, principalmente, los frutos del EspÃritu, esa persona aún no tiene una relación plena con Dios.
Y bueno, hemos llegado al final del artÃculo de hoy. Espero haya sido de una bendición para tu vida.
Por favor no te vayas antes sin dejar tu opinión sobre el tema abajo en los comentarios, y sin compartir esta publicación en tus redes sociales.
En otras palabras, este argumento comprueba que nada puede aparecer de la nada.
Y el hecho de que el universo tenga un comienzo y requiera una causa primaria para su existencia, apunta hacia la existencia de Dios como esa causa primaria.
Conoce más sobre el argumento cosmológico Kalam en los siguientes 2 videos:
2. El argumento moral
El argumento parte del reconocimiento de que existen normas morales objetivas que rigen el comportamiento humano, como el sentido de lo correcto y lo incorrecto, la justicia y la compasión.
Para explicar la existencia de normas morales objetivas y universales, se postula la necesidad de un fundamento trascendental, es decir, Dios, como la fuente última y objetiva de la moralidad.
Conoce más sobre este argumento en el siguiente video:
3. El ajuste fino del universo
Sugiere que las condiciones precisas y delicadas que permiten la existencia de la vida en el universo indican un diseño o propósito detrás de la creación del cosmos.
Muchas constantes fÃsicas y condiciones del universo, como la gravedad, la constante cosmológica y la densidad del universo, están ajustadas de manera extremadamente precisa para permitir la existencia de la vida tal como la conocemos.
Conoce más sobre este argumento en el siguiente video:
4. Argumento de la contingencia de Leibniz
Leibniz parte de la observación de que todo lo que percibimos en el mundo es contingente, es decir, podrÃa haber sido de otra manera o podrÃa no haber existido en absoluto.
Argumenta que la mera existencia de las cosas no se puede explicar por sà misma, ya que si todo es contingente, entonces en algún momento nada existirÃa, lo que requerirÃa una explicación para su existencia.
Para resolver este problema, Leibniz postula que debe haber una causa necesaria y no contingente, es decir, un ser necesario que sea la razón de la existencia de todo lo que es contingente.
Conoce más sobre este argumento en el siguiente video:
5. Argumento ontólogico modal
Este argumento comienza definiendo a Dios como un Ser Máximamente Grandioso que posee todas las perfecciones, incluyendo la omnipotencia, la omnisciencia y la omnibenevolencia.
Se sostiene que si Dios existe en algún mundo posible, debe existir en todos los mundos posibles, ya que la perfección implica la existencia necesaria en lugar de la contingente.
Conoce más sobre este argumento en el siguiente video:
6. La aplicabilidad de las matemáticas
El argumento parte de la observación de que las matemáticas son sorprendentemente efectivas para modelar y describir fenómenos en el mundo natural, desde la fÃsica y la biologÃa, hasta la economÃa y la ingenierÃa.
Se argumenta que esta eficacia de las matemáticas es difÃcil de explicar desde una perspectiva puramente naturalista, ya que las matemáticas parecen ser abstractas y no estar intrÃnsecamente ligadas al mundo fÃsico.
Conoce más sobre este argumento en el siguiente video:
7. Argumento de la deidad de Cristo
Es un argumento teológico que sostiene que Jesucristo es Dios encarnado, basado en diversas afirmaciones y enseñanzas presentes en el Nuevo Testamento y en la tradición cristiana.
El argumento se apoya en la interpretación de pasajes bÃblicos que sugieren la deidad de Cristo, como el Evangelio de Juan y las epÃstolas de Pablo. Además, es una parte central de la doctrina cristiana tradicional.
Conoce más sobre este argumento en los siguientes 2 videos:
Malebranche argumenta que esta armonÃa precisa y compleja entre dos sustancias diferentes, la mente y el cuerpo, no puede ser simplemente el resultado del azar o la evolución, ya que es altamente improbable que tal armonÃa surgiera sin un propósito.
Conoce más sobre este argumento en el siguiente vÃdeo:
Finalmente
Cada uno de estos argumentos a favor de la existencia de Dios no van en contra de lo que la Biblia afirma, sino que corroboran la veracidad de ella.
Estos razonamientos son una gran herramienta para que cada creyente pueda expresar su fe más allá de las Escrituras.
Y esto no es pecado ni herejÃa delante de Dios.
Sino una prueba de que nuestra fe no está basada en creencias sin sentido, pues la ciencia y la filosofÃa arrojan datos positivos sobre la existencia de Dios.
Y bueno, hemos llegado al final de este maravilloso artÃculo. Hazme saber abajo en los comentarios tu opinión sobre el tema de hoy.
Además, para que muchas personas conozcan sobre estos argumentos a favor de la existencia de Dios, te invito a comparte este artÃculo en todas tus redes sociales.
Etiquetas: [Consejos] [Vida] Fecha Publicación: 2023-09-14T17:54:00.017-05:00
Cómo aprender a orar es una de las búsquedas más frecuentes en este blog cristiano.
Y aunque ya he enseñado en un artÃculo anterior el paso a paso para aprender a orar, muchos de mis lectores desean saber más sobre cómo orar eficazmente.
Pues algunos dicen que todavÃa no encuentran la forma correcta de orar sin parecer discos rayados.
Asà que, pensando en proveer una ayuda más para aprender a orar, quiero compartirte este artÃculo sobre cómo orar con los Salmos.
Como ves, orar los Salmos enriquecerá tu vida espiritual al proporcionarte un medio para expresar tus emociones, aprender sabidurÃa de los escritores y conectarte con Dios.
Ahora vamos a ver el paso a paso para orar los Salmos.
Aquà tienes una pequeña guÃa sobre cómo orar los Salmos.
1. Selecciona un salmo
Comienza por elegir un Salmo que resuene con el momento de tu vida por el que pasas ahora.
Los Salmos abordan una amplia gama de emociones y situaciones, que bien podrÃan relacionarse con tus sentimientos o necesidades actuales.
2. Lee y reflexiona
Lee el Salmo que has elegido lentamente y con atención.
Dibuja en tu mente todo el panorama que el Salmo representa, y reflexiona en la manera en como se relaciona con tu vida.
Es decir, observa si el Salmo expresa alegrÃa, gratitud, dolor o arrepentimiento, y compáralo con tus propias emociones y experiencias.
3. Habla con Dios
Utiliza el Salmo como punto de partida para elevar tu oración.
Cada palabra que has leÃdo puedes usarla como tus propias palabras y hablar con Dios.
Por ejemplo, si el Salmo habla de gratitud, puedes decir: "Señor, te doy gracias por...", o si el Salmo expresa angustia, puedes decir: "Dios mÃo, siento miedo y preocupación por...".
Asà que, mientras continúas tu viaje espiritual, recuerda que los Salmos son un faro de luz en medio de la oscuridad, una fuente de fuerza en la debilidad y un recordatorio constante de que nunca estarás solo.
Y bueno, ya hemos llegado al final del artÃculo de hoy. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.
Si tienes alguna pregunta u opinión sobre el tema, házmelo saber abajo en los comentarios.
Y no olvides bendecir la vida de otros compartiendo este artÃculo en todas tus redes sociales.
Etiquetas: [Jovenes] Fecha Publicación: 2023-08-08T21:18:00.007-05:00
En los últimos dÃas un trend llamado #RosaPastel se ha hecho viral en TikTok, y ya cuenta con más de 500.000 vÃdeos publicados y miles de visitas generadas todos los dÃas.
Aunque pareciera ser un contenido de tipo emotivo, muchos vÃdeos tienen un mensaje que puede ser perjudicial para chicos y chicas cristianas.
Pues acompáñame en este pequeño artÃculo en donde busco advertirte del gran peligro que existe en todas las redes sociales.
¿Estás listo?
Empecemos.
Contexto del Trend #RosaPastel
Los vÃdeos grabados en este trend viral de TikTok cuentan la historia en el pasado de todo lo que planeaba vivir una persona, y como ahora en el presente viven una realidad distinta a la que soñaron.
Ahà se pueden observar a jóvenes diciendo que planeaban ser grandes ingenieros, y que hoy viven vendiendo ropa deportiva o siendo cajeros de algún centro comercial.
Todo esto mientras suena la canción de Belenova (Rosa Pastel), en cuya letra se puede leer: “Todo acabó. No queda más. Seremos dos extrañosâ€.
Pero esto no queda ahÃ.
Hay un tercer grupo de personas confesándose al ritmo del trend #RosaPastel.
Y se trata nada más y nada menos que de chicos y chicas que fueron cristianas y que hoy viven lejos de Dios.
Muchas de estas confesiones son de hombres y mujeres que sirvieron a Dios y a la iglesia, y que planeaban casarse con personas que amaran a Dios igual que ellos.
Pero hoy viven lejos de Dios en medio de una confusión s3xu4l, emparejados con una persona del mismo s3x0, creyendo que encontraron su libertad.
Ahora, este trend de TikTok puede parecer algo emotivo. Pues es doloroso ver a jóvenes que ayer servÃan con fervor a Dios, y hoy viven entregados a sus placeres y al mundo.
Pero existe un gran peligro al que te enfrentas todos los dÃas y que no logras distinguir al momento de consumir contenido similar al de este trend.
Y es que, en nombre de una supuesta libertad, los jóvenes y adolescentes pueden creer que imitar la conducta de estos “influencers†es un acto de amor propio y felicidad.
Según datareportal.com, el 38.9% de usuarios en TikTok son personas de entre 18 y 24 años. Personas que son mucho más fáciles de manipular que un adulto.
Además, son hombres y mujeres que están buscando una figura con quien sentirse identificados, y cuando la encuentran, imitan todo de aquella figura.
En el caso de las personas que se confiesan en el trend #RosaPastel, para nada son un ejemplo de valentÃa y/o amor propio.
Para empezar, está claro que nunca entregaron su vida a Cristo. Nunca se arrepintieron genuinamente.
Quizá iban a la iglesia o formaban parte de algún equipo de servicio, pero sus intenciones fueron siempre ocultar sus luchas internas, más no darles batalla con la ayuda de Dios y su gracia.
Incluso, pudieron vivir sin confesar a nadie lo que estaban enfrentando, en vez de buscar ayuda y socorro por su vida.
Por tal razón, estas personas no son ejemplo para cualquier joven o adolescente cristiano.
Si anhelas crucificar tu carne todos los dÃas y vivir para Dios, este tipo de personas con su contenido no te ayudarán en nada.
Necesitas poner un alto y dejar de consumir este tipo de vÃdeos.
Existe una salida para evitar confesarte en #RosaPastel
Es decir, existe una salida a la confusión de sentimientos que puedas estar teniendo.
Y no es seguir ocultando toda la lucha interna que tienes a diario.
Sino que en lugar de seguir modas como la de este trend, es mejor confesar tu lucha al Dios que te creó y te conoce por completo.
Amigo o amiga que me lees, Dios puede convertir tu confusión en claridad.
No has sido creado asà como te percibes.
Y mucho antes de decidir unirte al movimiento multicolor y a #RosaPatel, toma la decisión seria de aferrarte a Dios.
Pero no lo hagas solo.
Busca ayuda de cristianos piadosos que podrán ayudarte en esta difÃcil batalla.
Finalmente
Como ya lo habÃa mencionado antes, las redes sociales tienen como finalidad influir en tus sentimientos y emociones.
Sin pensarlo podrás ser llevado a modas y costumbres que vayan en contra de tus valores y tu fe.
Abominación al Señor son todos los altivos de corazón; ciertamente no quedarán impunes.
8). Proverbios 21:4
Altivez de ojos y orgullo de corazón, la lámpara de los impÃos es pecado.
9). Proverbios 13:10
Solo con soberbia se suscita la contienda, pero con los que reciben consejo está la sabidurÃa.
10). 1 Juan 2:16
Porque todo lo que hay en el mundo —los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida—, no proviene del Padre sino del mundo.
Pero cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su propia destrucción, y fue infiel al Señor su Dios, porque entró al templo del Señor para quemar incienso en el altar del incienso.
20). Daniel 5:20
Pero cuando su corazón se enalteció y su espÃritu se endureció en su arrogancia, fue depuesto de su trono real y despojado de su gloria.
Por último
Esta lista de versÃculos bÃblicos nos enseñan que el orgullo, la soberbia, la altanerÃa y la arrogancia son peligrosas para la vida de un creyente.
Nos animan a buscar la humildad y el temor de Dios en nuestras vidas, reconociendo que todo viene de Él y dependemos de su gracia.
Usemos pues la Biblia como el camino para caminar una vida de Santidad y alabanza al Dios que nos ha rescatado.
Y hasta aquà hemos llegado al final del artÃculo de hoy. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.
Por favor no te vayas sin dejar tu opinión (recomendación) abajo en los comentarios, y sin compartir este contenido en todas tus redes sociales.
Etiquetas: [Vida] Fecha Publicación: 2023-06-15T22:53:00.010-05:00
Crecà creyendo que la Sana Doctrina eran las predicas donde habÃa mucho griterÃo, las canciones con brincos alocados y las rigurosas reglas en cuanto a la vestimenta o el cabello.
Pero felizmente a los 20 años el Señor me permitió estudiar en un seminario bÃblico y comprendà que me habÃan enseñado doctrina de hombre y no de Dios.
La palabra "doctrina", en general, se refiere a un cuerpo de enseñanzas, principios o creencias que sirven como fundamento para un sistema de pensamiento, una religión, una ideologÃa polÃtica o una teorÃa.
Por ejemplo, la doctrina cristiana se basa en las enseñanzas de Jesucristo que se encuentran plasmadas en la Biblia.
En el ámbito polÃtico, la doctrina se refiere a los principios y las ideas fundamentales que guÃan una corriente o un partido polÃtico.
Por ejemplo, si una estructura está en buen estado y no presenta fallos, se puede decir que está sana.
3. Sin enfermedad: “Sana†puede referirse a la ausencia de enfermedades o trastornos.
Por ejemplo, si una persona no presenta sÃntomas de ninguna enfermedad, se puede decir que está sana.
4. Conciencia: En algunos contextos filosóficos o espirituales, “sana†puede relacionarse con la idea de una mente o una conciencia clara y equilibrada.
Por ejemplo, se puede hablar de una mente sana como aquella que tiene una perspectiva equilibrada y un estado de bienestar mental.
En la actualidad la Sana Doctrina se ha radicalizado tanto que las reglas que imponen las iglesias en ocasiones suenan a locura.
Y como algunos creyentes no se toman en serio la Biblia y no la estudian, terminan engañados y convertidos en rabakukos.
Entonces, sà la Sana Doctrina es todo aquello que se aferra a las verdades de las Sagradas Escrituras, toda aquella doctrina que es alterada no es para nada sana.
Algunos ejemplos de lo que No es Sana Doctrina, serÃan:
Doctrina de la Prosperidad.
Doctrina Feminista.
El legalismo.
Doctrinas que niegan la Trinidad de Dios.
Doctrina de la diosa madre.
¿Cuál es la finalidad de la Sana Doctrina?
La finalidad de la Sana Doctrina es liberarnos de la falsa enseñanza (2 Tim. 2:24-26; Tito 1:9-11) que amenaza con el desarrollo espiritual del creyente (Ef. 4:14).
Además, promueve la gloria de Dios y nos encamina a darle la gloria que Él se merece (1 Pedro 4:11; 2 Pedro 3:15).
Por esa razón, debemos vivir anclados todo el tiempo a la Sana Doctrina, de lo contrario, cualquier engaño sutil podrÃa llevarte a una herejÃa o a vivir lejos de Dios.
Y bueno, hasta aquà hemos llegado al final del tema de hoy. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.
Por favor no te vaya antes sin dejar tu opinión abajo en los comentarios, y sin compartir este artÃculo en todas tus redes sociales.
Sino de un mandato intrÃnseco que como resultado te lleva a ser más como Cristo.
Asà que para lograr esto que acabo de explicar debes aprende a cómo obtener la santidad verdadera.
Por tal razón, exploraremos el significado bÃblico de la santidad, su relación con Dios y con cada individuo, y cómo reconocer la falsa y verdadera santidad.
Que no es otra cosa más que la pureza y la perfección moral, y la separación absoluta de Dios con respecto al mal y lo impuro.
Ahora, cuando la Biblia ordena ser santo como Dios es santo (1 Pedro 1:16), está diciendo que seas apartado de todo pecado para Él, y moralmente puro.
Ser moralmente puro significa vivir bajo los estándares de Dios y su voluntad.
Esto implica mantenerse alejado de practicas y comportamientos inmorales tales como la mentira, la envidia, la codicia, el odio, la impureza sexual, etc.
Ahora, podrÃas decir que esto solo tiene que ver con tu conducta externa, pero no.
Con la llegada de Jesús, el estándar de pureza moral (santidad) cambió y ahora incluye las intenciones y motivaciones del corazón.
Incluso el mismo Jesús dijo que la pureza de corazón es esencial para poder ver a Dios (Mt. 5:8).
Aparentemente difÃcil de lograr, ¿no?
Pero la misma Biblia nos indica cómo obtener la santidad para parecernos más a Dios que al mundo.
No puedes esperar ser santo rodeado de “creyentes†que hablan todo el tiempo de cosas carnales.
Como dije anteriormente, la santidad nace desde el interior hacia el exterior, y si tu mente está plagada de cosas pecaminosas, jamás tendrás espacio para vivir en santidad.
Conclusión
La búsqueda de la santidad es un aspecto fundamental en la vida del creyente.
La santidad no se obtiene de manera instantánea, sino que es un proceso continuo de crecimiento espiritual y conformación a la imagen de Cristo.
Para alcanzar la santidad, es esencial aceptar a Jesucristo como Salvador personal y confiar en su obra redentora en la cruz.
A medida que nos sumergimos en la Palabra de Dios, oramos, buscamos la dirección divina y nos relacionamos con otros creyentes, experimentamos una transformación interior que nos capacita para vivir una vida obediente y separada del mal.
Y asà es como hemos llegado al final de este maravilloso tema.
¿Estás de acuerdo que este post explica la forma correcta para obtener la santidad? ¿Sabes que otra cosa más deberÃamos hacer para ser santo?
Házmelo saber abajo en los comentarios. Y por favor, comparte este artÃculo en todas tus redes sociales.
Etiquetas: [Frases] [Recursos] Fecha Publicación: 2023-05-17T11:37:00.014-05:00
En el amplio mundo de la literatura cristiana hay voces que se destacan por su perspicacia y profundidad al expresar los principios de la fe.
Entre estas destacadas figuras se encuentra Gilbert Keith Chesterton, un escritor y filósofo británico cuyas frases cristianas han dejado una huella duradera en la conciencia colectiva.
Con su ingenio caracterÃstico y su perspectiva única, Chesterton abordó temas de fe, religión y teologÃa, ofreciendo reflexiones que han desafiado y enriquecido a generaciones de lectores.
Las frases cristianas de Chesterton trascienden el mero uso de palabras, encapsulando verdades eternas en formas elocuentes y provocativas.
Sus escritos revelan una profunda comprensión de la naturaleza humana y la importancia de la fe en la vida cotidiana.
En este artÃculo vamos a explorar algunas de las frases cristianas más notables de Chesterton, que abarcan desde la importancia de la adoración hasta la lucha contra la incredulidad en un mundo cada vez más secular.
Sin más preámbulo, te invito a descubrir estás preciosas frases cristianas de Gilbert K. Chesterton, donde la sabidurÃa y la fe se entrelazan en una danza literaria que nos invita a reflexionar y crecer en nuestra propia jornada espiritual.
El hombre que tiene fe ha de estar preparado, no sólo a ser mártir, sino a ser un loco.
Donde acaba la biologÃa comienza la religión.
Sabemos lo que se quiere expresar cuando se dice que la Iglesia es meramente conservadora y el mundo moderno progresista. Se quiere decir que la Iglesia es permanente y que las herejÃas son contradictorias.
La Iglesia es un lugar de encuentro; el lugar donde se ponen a prueba todas las verdades del mundo.
El que destruye la familia no sabe lo que hace, porque no sabe lo que deshace.
El mundo necesita santos; hombres buenos ya tiene muchos.
El hombre que no cree en nada, cree en cualquier cosa.
El mayor pecado del mundo moderno es haber perdido todo sentido del pecado.
No es que la Iglesia haya estado equivocada en cosas puntuales, sino que la Iglesia ha estado equivocada en todas las cosas puntuales.
El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible.
Finalmente
A lo largo de este recorrido por las frases cristianas de Gilbert K. Chesterton, hemos descubierto la singularidad y profundidad de su visión del cristianismo.
Su agudeza intelectual, su ingenio y su elocuencia se combinan para presentar verdades eternas en formas impactantes y accesibles.
Entonces, siguiendo esa sucesión de verdadera celebración, queremos compartir 18 versÃculos bÃblicos que reflejan la verdad de la semana santa.
Cada uno de ellos, esperamos, te invite a leer el capÃtulo completo y puedas reflexionar en la bendición del sacrificio de Cristo Jesús.
¿Quieres saber cuales son? Pues allá vamos.
{tocify} $title={Contenido de este artÃculo}
1). IsaÃas 53:5
Pero fue traspasado a causa de nuestra rebeldÃa, fue atormentado a causa de nuestras maldades; el castigo que sufrió nos trajo la paz, por sus heridas alcanzamos la salud. (DHH)
Porque para esto Cristo murió y resucitó, para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos. (LBLA)
8). Gálatas 2:20
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mÃ; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sà mismo por mÃ. (RVR1960)
Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer dÃa de la semana, apareció primeramente a MarÃa Magdalena, de quien habÃa echado siete demonios.
15). Mateo 28:8-10
Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discÃpulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discÃpulos, he aquÃ, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron. Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allà me verán.
Como dijimos al principio, esta lista de versÃculos bÃblicos para semana santa, tiene la finalidad de hacerte reflexionar en el verdadero significado de estas fiestas.
No queremos lucir como más espirituales que todos.
Pero si llevarles el verdadero mensaje de Jesús, el Hijo de Dios, que vivió, murió y resucitó, y puede darte vida eterna.
Jesucristo es más que un simple hecho histórico. Él es completamente real.
Y asà es como hemos llegado al final de esta publicación. No te vayas sin antes dejar tu comentario en la parte de abajo.
Además, te invitamos a que compartas este artÃculo en todas tus redes sociales.
Lea la Biblia para ser sabio, crea en ella para ser salvo y póngala en práctica para ser santo. Contiene luz para el guiarlo, alimento para sustentarlo y consuelo para animarlo.
—John MacArthur
5).
La Biblia está repleta de historias de hombres que le fallaron a Dios, y de un Dios que nunca les falló a ellos.
— Ãngel MartÃnez
6).
Para creer en Dios debemos estudiar la Biblia. Porque si crees en Dios sin leerla, entonces estás obligado a creer en el Dios que te han enseñado que creas, del que la gente habla y critica en redes sociales, y que, probablemente, no sea el mismo que dice la Biblia.
— Jonathan Murcia
7).
La Biblia no es difÃcil de entender, simplemente es difÃcil de aceptar.
— Steve Lawson
8).
No te preocupes por lo que no entiendas de la Biblia. Preocúpate por aquello que entiendes y no aplicas en tu vida.
— Corrie Ten Boom
9).
Si algo de la Biblia no me gusta, el problema no está en ella. El problema está en mÃ.
— R.C. Sproul
10).
No hay gozo que se compare con recibir la palabra de Dios en nuestras vidas.
— Steve Lawson
Es más fácil y mucho menos doloroso criticar la Biblia que permitir que la Biblia nos critique a nosotros.
— R.C. Sproul
13).
Cuanto más cavamos en las Escrituras, más nos parecen una mina inagotable de verdad.
— Charles Spurgeon
14).
Lo que necesitamos hoy son hombres que crean en la Biblia, desde la corona de sus cabezas hasta las plantas de sus pies; que crean en toda ella, las cosas que entiendan y las que no entiendan.
— D.L. Moody
15).
La Palabra de Dios es solo difÃcil de obedecer cuando la belleza de Dios es difÃcil de valorar.
— John Piper
16).
Si queremos conocer la gloria de Dios; si queremos experimentar la belleza de Dios; y si queremos que nos use la mano de Dios, debemos vivir según la Palabra de Dios.
— David Platt
17).
Aun en los dÃas en que las cenizas de nuestra alma ya están frÃas, si nos arrastramos hasta la Palabra de Dios y pedimos a gritos oÃdos para oÃr, las frÃas cenizas serán encendidas y la diminuta chispa de vida se avivará.
— John Piper
18).
El vigor de nuestra vida espiritual será en exacta proporción al lugar que la Biblia ocupa en nuestras vidas y pensamientos.
— George Muller
19).
Cuando lees la Biblia debes decirte constantemente a ti mismo: El esta hablándome a mà y acerca de mÃ.
— Soren Kierkegaard
El EspÃritu no hará nada por los creyentes sin la Palabra, y ellos a su vez no pueden hacer nada sin el EspÃritu.
— William Gurnall
22).
El pecado te aleja de la Biblia, la Biblia te alejara del pecado.
— Dwight L. Moody
23).
El propósito de la Palabra de Dios no es solamente proporcionarnos conocimiento sino obediencia.
— John MacArthur
24).
El vigor de nuestra vida espiritual será en exacta proporción al lugar que la Biblia ocupa en nuestras vidas y pensamientos.
— George Muller
25).
El propósito primordial de la Biblia es el de cambiar nuestras vidas y no solo el de aumentar nuestros conocimientos.
— Walter A. Henrichsen
26).
Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana.
— Isaac Newton
27).
Es imposible gobernar rectamente al mundo sin Dios y sin la Biblia.
— George Washington
28).
La Biblia es un libro que hace aparecer a todos los demás, en mi opinión, como de menor importancia; en todas mis perplejidades y ansiedades nunca ha dejado de ofrecerme luz y fuerza.
— Robert Lee
29).
La Biblia fue escrita con lágrimas y a las lágrimas entregará su mejor tesoro. Dios no tiene nada que decir al hombre frÃvolo.
Aunque la Biblia no habla literalmente sobre la depresión, si hace mención sobre el sufrimiento, la tristeza, la ansiedad y otros estados emocionales que pueden ser similares a la depresión.
Y para poder luchar en contra de esta enfermedad que se acrecienta más en los últimos años, aquà hay una lista de versÃculos bÃblicos que ofrecen consuelo y esperanza.
Tú has cambiado mi lamento en danza; has desatado mi ropa de luto y me has ceñido de alegrÃa.
6. Salmos 37:23-24
Por el Señor son ordenados los pasos del hombre, y el Señor se deleita en su camino. Cuando caiga, no quedará derribado, porque el Señor sostiene su mano.
7. Deuteronomio 31:8
El Señor irá delante de ti; Él estará contigo, no te dejará ni te desamparará; no temas ni te acobardes.
8. Proverbios 15:13
El corazón gozoso alegra el rostro, pero en la tristeza del corazón se quebranta el espÃritu.
Pero Tú, oh Señor, eres escudo en derredor mÃo, mi gloria, y el que levanta mi cabeza.
11. IsaÃas 40:31
Pero los que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas. Se remontarán con alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán.
Los que siembran con lágrimas, con regocijo segarán.
14. Salmos 18:2
El Señor es mi roca, mi fortaleza y mi libertador; mi Dios es mi roca, en quien me refugio. Él es mi escudo, el poder que me salva, mi torre protectora.
15. Juan 10:10
El ladrón solo viene para robar, matar y destruir. Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
16. Romanos 8:38-39
Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
17. 1 Pedro 5:6-7
HumÃllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que Él los exalte a su debido tiempo, echando toda su ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de ustedes.
Estas cosas les he hablado para que en mà tengan paz. En el mundo tienen tribulación; pero confÃen, Yo he vencido al mundo.
22. Salmos 34:17-18
Claman los justos, y el Señor los oye y los libra de todas sus angustias. Cercano está el Señor a los quebrantados de corazón, y salva a los abatidos de espÃritu.
Porque su ira es solo por un momento, pero su favor es por toda una vida. El llanto puede durar toda la noche, pero a la mañana vendrá el grito de alegrÃa.
Como has visto, la Biblia ofrece esperanza y consuelo para aquellos que luchan contra la depresión.
Si bien es cierto la ayuda profesional sirve en estos casos, no podemos negar que la ayuda espiritual es mucho más asertiva en el alivio de la depresión.
Y aunque el mundo no lo ve de esta forma, quienes creemos en Dios tenemos la certeza de que Él nos provee una buena salud emocional.
¿No lo crees as� Pues te invito a entregar tu vida al Señor y verás como depresión o ansiedad se quitan para siempre.
Y bueno, hemos llegado al final del artÃculo de hoy. Espero haya sido de bendición y esperanzador para tu vida.
Si tienes alguna opinión o recomendación de algún otro versÃculo bÃblico, házmelo saber abajo en los comentarios.