Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados para este contenido son
lo siguientes:
:)
Desde el 2002, año en que se dió la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal –
Ley N° 27651 (enero 2002) y fuera reglamentada tres meses después por el DS. Nº
013-2002-EM (Abril 2002), en Perú se desplegaron una serie de vanos esfuerzos
legislativos debilitando co
El daño ambienta l causado por la fiebre nacional del oro en Perú sigue en franco crecimiento cerrando el año 2024, a tal punto que los impactos en las dimensiones político, ambiental, económico y social no pueden ser soslayados por las administraciones de turno en sus tres niveles de g
Esta reflexión la realizo replicando el mensaje del Papa Francisco ,dado en febrero último, frente a la plaga de la trata de personas, animándonos a " abrir los ojos y oidos, para ver a los que permanecen invisibles y escuchar a los que no tienen voz; para reconocer la dignidad de cada un
El aumento del crimen organizado en Perú e impases legales vienen alcanzando niveles históricos ante el vacio del poder político y cuyos efectos hacen perder competitividad a las inversiones mineras en el país de los Incas, tal como lo registra el prestigioso Instituto Fraser y recientes pu
Seguidamente se transcribe la NP 03-2025 01.06 POD de minera Poderosa, que de su sóla lectura se explica la dramática situación en que se encuentra, enviando un SOS al mundo moderno : "Mineros ilegales dinamitan otra torre de alta tensión", dando cuenta del segundo atentado contra esta
En tanto que la cotización del oro en mercados internacionales continúa superando récords históricos y mantiene su tendencia al alza, el Perú, que es uno de los países con importantes reservas mundiales del preciado metal, continúa desaprovechando esta gran oportunidad
para fortalecer su economía
A mayor abundamiento sobre la participación del Estado empírico en el manejo de la cosa pública y el abismo social como causas generadoras de los problemas del Perú, haré referencia a la investigación escrita por Fiorella Montaño Pastrana en el marco del proyecto Construyendo me